seguritecnia 437
64 SEGURITECNIA Diciembre 2016 Artículo Técnico dad de aunar todos los sistemas, permi- tiendo interactuar con cada uno de ellos desde nuestro Security Operation Cen- ter (SOC), interrelacionándolos para cu- brir las necesidades especificas de cada uno de los procesos y aportando el va- lor añadido de ser monitorizarlo y super- visado en remoto. Se trata de un servicio atendido por un equipo de profesionales en horario 24/7 desde nuestro SOC, con lo que se crea así un producto final que permite el desarrollo completo de la ac- tividad en una estación, sin la necesidad de personal en la misma. Para lograr la integración de distintos sistemas y tecnologías que cubren las necesidades de protección, monitoriza- ción y ejecución de maniobras (todo ello de manera remota), el SOC de Techco Security dispone de capacidad para au- nar: intrusión, sistemas de CCTV, protec- ción contra incendios, interfonía, mega- fonía, iluminación y sistemas de auto- matización inmóticos bajo una misma plataforma. Todo ello, aportando la cali- dad que requiere cada uno de los proce- sos y reduciendo al mínimo los tiempos de gestión. Niveles de servicio Con estas integraciones se cumplen los tres niveles de servicio requeridos: Secu- rity , Safety y Customer service . Los sistemas de intrusión (centrales grado 3) y protección contraincendios/ extinción (AUCA) se encuentran encua- drados en el nivel de Security , bajo la pla- taforma de gestión de alarmas, permi- tiendo igualmente dar acceso físico al cuarto técnico para las tareas de man- tenimiento o reparación en cualquier franja horaria. También bajo la misma plataforma, los sistemas de CCTV dan apoyo a todas las gestiones y verificacio- nes oportunas, permitiendo comprobar el estado general y la completa operati- vidad de las estaciones de servicio des- atendidas. En los niveles Safety y Customer service , los sistemas de megafonía e interfonía IP se integran con las centralitas telefónicas en un entorno virtualizado de servidores C ada día aumenta el número de estaciones de servicio que, bien las 24 horas o en distin- titas franjas horarias, cuentan con siste- mas automatizados que no requieren la presencia de personal propio, sino que es el usuario final quien realiza las accio- nes de repostaje y abono. Estas estacio- nes se conocen en el mercado como es- taciones de servicio desatendidas. Sin embargo, la automatización cubre tan solo una parte del proceso de acti- vidad de una estación, por lo que ha de convivir con otros sistemas que dirigen la actividad propia del negocio, como los sistemas de recarga de los tanques u otros, los detectores de derrame de combustible, los de detección-extinción contra deflagración e incendios, seguri- dad ante intrusión, etcétera, e inclusive aquellos destinados a medir la calidad de atención de servicio al usuario (hojas de reclamación, solicitud de las medidas de comprobación legalmente probadas, sobre el funcionamiento del sistema de pago y proceso de repostaje...). También conviven otros sistemas de atención especial destinados a abaste- cer los grandes depósitos de camiones o maquinaria, con la consiguiente emisión posterior de la factura, que requieren de la utilización de sistemas específicos y que habitualmente sigue realizando el personal de las estaciones. Ante esta necesidad de integración de funciones y sistemas, desde Techco Se- curity decidimos abordar esta área de mercado enfocados a dotar a nuestros clientes de una solución que integrase todos estos sistemas y preste al usuario una gran calidad de servicio. Nuestra compañía escuchó los reque- rimientos del sector e ideó un desarrollo de integración tecnológica con la finali- Susana Juberías / Coordinadora de Servicio CRA/SOC de Techco Security Gestión remota en estaciones de servicio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz