seguritecnia 439

32 SEGURITECNIA Febrero 2017 Seguridad en la Industria En España, el Ministerio de Eco- nomía, Industria y Competitividad cuenta con la iniciativa Industria Co- nectada 4.0 . Su misión es la defini- ción de la estrategia para la digitali- zación de la industria y se persiguen tres objetivos orientados a reforzar la competitividad del sector industrial español: - Incrementar el valor añadido y el empleo en la industria nacional. - Favorecer el modelo español para la industria del futuro orientada ha- cia sectores con potencial de creci- miento (potenciando los sectores y desarrollando una oferta local de soluciones digitales). - Desarrollar palancas competitivas diferenciales para favorecer la indus- tria española e impulsar sus expor- taciones. En una primera fase, esta iniciativa elaboró el informe La Transformación digital de la industria española (Minis- terio de Industria, Energía y Turismo, 2015), un concienzudo estudio de si- tuación y de líneas de actuación pre- ferentes, en el que han participado empresas, institutos tecnológicos, uni- versidades, agentes sociales y repre- sentantes públicos. Robótica En el campo de la robótica, el comité de normalización ISO TC 184 Automa- tion systems and integration elabora estándares aplicables a los sistemas de automatización y su integración para el diseño, suministro, fabricación, entrega, mantenimiento y desecho de produc- tos. Las áreas concretas cubiertas inclu- yen los sistemas de información, la ro- bótica fija y móvil en entornos indus- triales y no industriales, el software de automatización y control, así como las tecnologías de integración. Además, el comité ISO TC 299 Ro- bots and robotic devices tiene la res- ponsabilidad de los estándares utili- zados en los robots de manipulación controlados automáticamente y repro- gramables, tanto fijos como móviles. Escenarios Como es lógico, todas las grandes po- tencias industriales han lanzado ini- ciativas de fomento de la Industria 4.0 para mantener la fortaleza de sus sec- tores industriales o incluso mejorarla. En este sentido, existen las iniciativas Advanced Manufacturing Partnership (EEUU), e-Factory (Japón), Industrie 4.0 (Alemania) o Intelligent Manufacturing (China). Este comité es el responsable de la elaboración del “Modelo ISO/IEC 27000 Gestión de la seguridad de la Informa- ción (SGSI)”, una referencia mundial en- tre los sistemas de gestión de la infor- mación. IEC/SC 65C/WG 13 Redes industria- les. Ciberseguridad: En este grupo de trabajo se elaboran estándares específicos de aplicación a la ciberseguridad de los sistemas de control y automatización industrial (IACS, Industrial Automation and Con- trol Systems). Es el responsable de la elaboración de la serie de normas “IEC 62443 Industrial communication net- works-Network and system security”, una evolución de los estándares elabo- rados por el comité ISA 99 de la Inter- national Society of Automation. ISO TC 292/WG 2 Continuidad y res- iliencia de las organizaciones: Si a pesar de las medidas de cibersegu- ridad adoptadas se produjera algún in- cidente severo, es necesario que las or- ganizaciones estén preparadas para ga- rantizar su supervivencia. En un entorno totalmente conectado, los ataques pue- den provenir de cualquier parte del mundo, y la dependencia de las organi- zaciones actuales de su patrimonio di- gital es tal que muchas no podrían so- brevivir a un incidente que afectara al mismo. Los expertos del grupo de tra- bajo ISO TC 292/WG 2 elaboran están- dares sobre sistemas de gestión de la continuidad del negocio que ayudan a las organizaciones a concienciarse, im- plantar, supervisar y mejorar un sistema de gestión que aporte controles y me- didas para gestionar la capacidad glo- bal de la organización para hacer frente a incidentes disruptivos. Los estándares de referencia en este campo son: - UNE-EN ISO 22313:2015 Protección y seguridad de los ciudadanos. Sis- tema de Gestión de la Continuidad del Negocio. Directrices. - UNE-EN ISO 22301:2015 Protección y seguridad de los ciudadanos. Sis- tema de Gestión de la Continuidad del Negocio. Especificaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz