seguritecnia 439

36 SEGURITECNIA Febrero 2017 Seguridad en la Industria E ste artículo aborda el pro- blema de los incendios en ins- talaciones industriales, expo- niendo datos y conclusiones de un am- plio estudio estadístico sobre 4.000 casos reales de este tipo de incendios, para terminar incidiendo en la impor- tancia de la autoprotección y de la co- laboración de las empresas industriales con los servicios públicos de bomberos para la prevención. Los datos estadísticos que se exponen corresponden a la provincia de Valen- cia, cubierta por el Consorcio Provincial de Bomberos, en el cual presta servicio el autor de este artículo. Se trata de una provincia con una alta industrialización, con más de 32.000 actividades indus- triales. La tercera de España sea cual sea el parámetro que utilicemos para su va- loración y, además, con una gran diver- sificación, pues prácticamente todos los sectores están presentes, desde los tradi- cionales de derivados de la madera y fa- bricación de mueble, las industrias agro- pecuarias o la fabricación de maquinaria, automóvil o textil, hasta los sectores más modernos relacionados con la electró- nica o el reciclaje y también con una alta incidencia de la industria química y la re- lacionada con la energía. Desde el año 1989, el Consorcio Pro- vincial de Bomberos de Valencia dis- pone de registros informáticos de sus intervenciones en emergencias, lo que aporta una información cuantiosa y de valor sobre los incendios industriales, casi 4.000 en este periodo de 27 años. Por todo ello, creemos que la informa- ción que se expone y las conclusiones que se derivan de ella pueden ser ex- trapolables a otros territorios y confia- mos que, en cualquier caso, sean siem- pre de interés. Datos de incendios El primer dato es que los incendios en instalaciones industriales suponen solo un pequeño porcentaje del total de in- cendios que afrontamos los servicios de bomberos, menos del 2 por ciento en el caso del Consorcio Provincial de Va- lencia. Sin embargo producen víctimas mortales, heridos, daños ambientales y pérdidas económicas importantes, esti- madas en unos 300 millones de euros a nivel nacional cada uno de los últimos años. De hecho, en algunos casos estos incendios adquieren dimensiones casi catastróficas, como han sido en nues- tro país los casos recientes de Campo- frío (76 millones de euros y más de 700 puestos de trabajo perdidos), Ybarra o Seseña. Volviendo al ámbito de la provincia de Valencia, entre junio de 1989 y final de 2016 se han producido 4.100 incen- dios en instalaciones industriales. Tal como se observa en el gráfico que apa- rece en estas páginas, a lo largo del pe- riodo se ha producido una reducción progresiva del número de estos incen- dios. De estos datos se puede extraer ya una primera conclusión importante: la mayor conciencia de las empresas in- dustriales y los efectos de la aplica- Incendios en instalaciones industriales: datos y conclusiones basados en la realidad Javier Navarrete Ruiz Ingeniero industrial. Oficial del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia Evolución de los incendios industriales en Valencia entre 1990-2016. Gráfico: Javier Navarrete. Los incendios industriales representan menos del 2% del total atendido por los bomberos, pero producen víctimas y pérdidas económicas importantes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz