seguritecnia 442

36 SEGURITECNIA Mayo 2017 Seguridad Portuaria los eventos de acceso. Dependiendo del nivel de seguridad de cada área, pueden utilizarse lectores biométri- cos, tarjetas de identificación, códi- gos de seguridad personalizados e in- cluso es posible configurar reglas de acceso que combinen varios modos de identificación dificultando el ac- ceso al puerto a toda persona no au- torizada. A su vez, el control de acceso de ve- hículos puede integrarse con un sis- tema de reconocimiento automático de matrículas en el que pueden confi- gurarse listas blancas, listas negras, ho- rarios para los vehículos autorizados, tiempos de estancia o realizar consul- tas al histórico de matrículas registra- das para investigar incidentes. El sis- tema de captura de matrículas tam- bién puede integrarse con máquinas de tickets y con sistemas de apertura automática de barreras y puertas para agilizar la circulación de vehículos au- torizados. Transmisión inalámbrica Los puertos son instalaciones en las que es difícil y costoso cablear para co- municar los distintos componentes del sistema de seguridad. Ante esta situa- ción, resulta muy útil contar con un sis- tema de transmisión inalámbrica fiable y segura que permita llevar señales de vídeo y datos, por ejemplo desde las cámaras situadas en las grúas o desde los puntos más alejados del puerto hasta el centro de control. Los siste- mas de banda ancha Radwin están es- pecialmente diseñados para desplegar redes de transmisión de vídeo y da- tos de alta capacidad con arquitectu- ras punto a punto y punto (PtP) a mul- tipunto (PtMP), por lo que es muy fácil crear redes de comunicación inalám- brica segura que cubran todo el área portuaria sin necesidad de cablear. En definitiva, aunque los puertos son infraestructuras complejas difíciles de proteger, la combinación de diferentes tecnologías de seguridad integradas en una solución centralizada puede garantizar la seguridad portuaria de forma eficaz. S tico y un rendimiento más eficaz, sobre todo en infraestructuras de alta seguri- dad como puertos y marinas. Además, al tratarse de focos profe- sionales, pueden configurarse para ac- tuar con funciones de iluminación di- suasoria o sorpresiva cuando se de- tecta una alarma, e incluso integrarse con sensores de movimiento para en- cenderse automáticamente cuando detectan actividad. Para zonas peligrosas y atmósfe- ras potencialmente explosivas, Raytec dispone de focos de iluminación Led con certificado ATEX/IECEx prepara- dos para funcionar en ambientes con riesgo de inflamación. Control Las amenazas que pueden poner en peligro la seguridad del puerto no solo provienen del perímetro exterior o la línea marítima. Los intentos de intru- sión también pueden producirse a tra- vés de los puntos de acceso habitua- les, aprovechando el intenso tráfico de vehículos y personas que acceden dia- riamente a las instalaciones portuarias. Para controlar eficazmente el acceso de vehículos y personal autorizado, es importante contar con un sistema de control de accesos que, además, se in- tegre con el sistema de videovigilan- cia con cámaras de CCTV del puerto para disponer en todo momento de imágenes de vídeo asociadas a todos ciones que aparecen claramente des- tacados en las imágenes térmicas. Por otro lado, a diferencia de las cá- maras día/noche y otros sistemas de visión nocturna que requieren un mí- nimo de luz para funcionar, las cá- maras térmicas pueden generar imá- genes nítidas sin ningún tipo de ilu- minación y su funcionamiento no se ve alterado por las condiciones am- bientales como lluvia, nieve, niebla o humo. Prevención de incendios Gracias a su capacidad para generar imágenes a partir de la radiación in- frarroja emitida por los objetos, las cá- maras térmicas pueden detectar fá- cilmente cambios de temperatura y fuentes de calor anormales en barcos, depósitos y zonas logísticas. Esta capacidad para “ver” en condi- ciones en las que otros sistemas o ni siquiera el ojo humano consiguen ver nada, resulta muy útil para detectar si- tuaciones de sobrecalentamiento en embarcaciones, maquinaria o áreas de almacenamiento de mercancías del puerto, lo que puede ayudar a preve- nir incendios de forma temprana y an- ticiparse a situaciones más graves y pérdidas más costosas. Iluminación Led Aunque los puertos suelen ser infraes- tructuras difíciles de iluminar, existen sectores como los muelles de carga y descarga, las áreas de almacenamiento y las zonas de amarre de embarca- ciones que pueden iluminarse eficaz- mente con focos Led de luz blanca o infrarrojos (IR). Los sistemas de iluminación Led Raytec, comercializados en España por CCTV Center, permiten iluminar gran- des áreas con muy pocos focos y con un importante ahorro, tanto en costes de funcionamiento como de manteni- miento con respecto a sistemas de ilu- minación basados en lámparas. Asimismo, la tecnología Led destaca por su bajo consumo, inicio rápido y alta potencia. En la práctica, esto se traduce en un gran ahorro energé- Lector de proximidad marino Paxton fa- bricado en acero inoxidable grado marino y resistente a la corrosión y la humedad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz