seguritecnia 442
38 SEGURITECNIA Mayo 2017 Seguridad Portuaria A lo largo de la historia, el ser humano siempre ha sido de- pendiente del mar. A me- dida que comenzó el comercio con tierras extranjeras, la importancia de los puertos creció en todo el mundo y hoy juegan un papel crítico como parte fundamental de la infraestruc- tura de los transportes en el mundo. Proporcionan puertas de entrada al mundo exterior y han permitido a las naciones transformarse en economías orientadas a la exportación y bene- ficiarse del comercio internacional. Con el aumento de la globalización, la función de los puertos ha cambiado, pero, junto con las ventajas del comer- cio, surgen los retos y las presiones de una adecuada gestión de la seguridad. Dahua Technology, como proveedor de soluciones inteligentes de seguri- dad de extremo a extremo, hace que el mundo sea más seguro, especial- mente las áreas portuarias. Pero la industria está llena de contra- dicciones. Aunque los puertos se estén expandiendo rápidamente y no haya duda de que requieren una gestión de la seguridad, al mismo tiempo existe una necesidad imperiosa de solucio- nes seguras, altamente eficientes y via- bles. También es fundamental que los sistemas se localicen en el lugar apro- piado. Sin embargo, con la existencia de grandes áreas de supervisión por- tuaria y situaciones complejas, la ges- tión de esta defensa civil puede resul- tar complicada. Por lo general, un área portuaria cu- bre varios kilómetros cuadrados, pero algunas de estas zonas pueden alcan- zar decenas de kilómetros cuadrados. Así que después de cubrir grandes te- rritorios con transportes complejos, añadiendo múltiples accesos, vallados perimetrales, largos cauces, platafor- mas de almacenamiento de gran di- mensión y muelles, no es de extra- ñar que las necesidades de seguridad hayan generado un espectacular au- mento de puestos de trabajo en un puerto. Si solo dependen de la defensa civil, ¿cómo puede la seguridad marí- tima seguir controlando el funciona- miento de las operaciones regulares? Actualmente, el desarrollo de las tec- nologías, los inmigrantes indocumen- tados y el crimen organizado han in- fluido mucho en la gestión de la segu- ridad. Y poner en marcha los recursos humanos para combatir eficazmente este asunto supondría unos costes muy altos. Por lo tanto, tiene sentido asociar los métodos de protección con la defensa inteligente. Intercambio de recursos El intercambio de datos es una parte de la informatización. Los puertos visuali- zan cada puesto de trabajo como una unidad con el fin de obtener datos de videovigilancia. En la mayoría de los ca- sos, la utilización y la gestión del vídeo y los datos empresariales son relativa- mente independientes en cada puesto, por lo tanto, faltaría un sistema de red de seguridad integrada, sistemática y multinivel. Además, los puertos tienen que equilibrar la demanda para lograr una adecuada distribución y control de acceso de los centros de supervisión a los subcentros, subnúcleos a centros de control en aduanas, oficinas portua- rias de seguridad pública, oficinas marí- timas y defensa fronteriza, etc. Con la aparición de puertos inteli- gentes, se ha hecho evidente la nece- sidad de una gestión intelectualizada de la seguridad, especialmente para la identificación automatizada de conte- nedores, personal y conductores que entran y salen del puerto con frecuen- cia. Se requiere un sistema multimedia de gestión integrado con soporte IMS en cada paso crítico del movimiento, y podría utilizarse conjuntamente con un sistema de señalización y un sistema Daniel Chau / Overseas Marketing Director de Dahua La seguridad portuaria está amenazada El desarrollo de las tecnologías, los inmigrantes indocumentados y el crimen organizado influyen mucho en la gestión de la seguridad Cámara térmica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz