seguritecnia 442

SEGURITECNIA Mayo 2017 39 Seguridad Portuaria y la gestión de los recursos del sistema. Esta plataforma incluye el control de la gestión, acceso al dispositivo, sistema de análisis inteligente, sistema de al- macenamiento de vídeo y sistema de videovigilancia. El centro de mando su- pervisa el funcionamiento general de las operaciones portuarias y coordina los comandos de seguridad en cada unidad del puerto. En este modelo de gestión centralizada, el centro de con- trol desempeña el papel muy activo, mostrando y controlando los recursos clave de vídeo, mientras que el centro de control secundario proporciona bá- sicamente vídeo en tiempo real, segui- miento y gestión del personal de se- guridad en como aduanas, inspeccio- nes fronterizas o zonas de control. No es difícil llevar a cabo esta infraestruc- tura que resuelve eficazmente el reto de compartir la administración de va- rios niveles y entre departamentos. También proporciona servicios alta- mente eficaces y fáciles de operar en los puertos. Así, Dahua Technology ya ha lo- grado una excelente arquitectura del sistema pero, con el fin de satisfacer a más usuarios, continúa investigando sobre las necesidades particulares de los puertos. Acceso Los accesos a los puertos han sufrido transformaciones tecnológicas en los últimos años. Dahua Technology ha desarrollado un sistema de identifica- ción en el control de entrada que iden- tifica la matrícula. Es un sistema de gestión multimedia que se combina con una variedad de tecnologías avan- zadas, incluyendo contraste de la ima- gen, superposición de caracteres, fun- ción de voz, servicio de consulta, etc. Los usuarios pueden comprobar el ac- ceso de vehículos y los informes de estadísticas desde cualquier terminal. Mientras tanto, la base de datos “lista negra” se almacena en el software de la plataforma, por lo que cualquier vehí- culo de la lista negra será reconocido y se le prohibirá el paso. De lo contrario, podría pasar libremente. periencia y conocimientos técnicos, abogan por una solución integral de vi- deovigilancia que dé protección ante peligros potenciales. En cuanto a la arquitectura del sis- tema, la compañía ha adoptado un modelo de gestión centralizado para sistemas de videovigilancia que tiene en cuenta la gestión interna del puerto. Esta solución centralizada pertenece a la vigilancia de segundo plano, y significa que el centro de con- trol se establece en el puerto para rea- lizar una gestión de todos los recursos del sistema. Los centros de mando y los subcentros cumplen los requisitos de gestión y supervisión de las adua- nas del más alto nivel y comisarías de Policía subordinadas a aduanas, asun- tos marítimos y servicios de control fronterizos. En general, el centro de control prin- cipal es responsable de todo el acceso de seguridad. Los integradores pue- den obtener datos básicos a través de etiquetas y cámaras electrónicas, para realizar una gestión global del sistema de control omnidireccional para las mercancías recibidas y las de salida. Al mismo tiempo, la seguridad del puerto se puede garantizar a través de la tec- nología de reconocimiento facial, análi- sis de seguimiento y detección de mo- vimiento junto con dispositivos con so- nido de advertencia y transmisión. Con la continua evolución de los pro- ductos de videovigilancia y de los re- quisitos de vigilancia tecnológica, su aplicación en zonas portuarias nece- sita mantenerse al día. Debido a que los puertos reúnen grandes multitudes de personas, vehículos y barcos a lo largo de sus extensos terrenos, para visualizar cada detalle, sería necesario utilizar una cámara de alta resolución para lograr imágenes de alta definición. Además, dos temas a tener en cuenta son la ilu- minación escasa y la vigilancia remota por la noche. En un puerto, la mayoría de los ataques ocurren por la noche o en situaciones de niebla intensa, por lo que es esencial asegurar la seguridad del puerto en este tipo de circunstan- cias. En la actualidad hay grandes exi- gencias en los puertos que incluyen seguimiento remoto, vigilancia pano- rámica y productos que deben ser a prueba de explosiones y anticorrosivos. Por lo tanto, los puertos mundiales se encuentran en situaciones complejas que requieren soluciones para solventar las dificultades existentes. Videovigilancia Dahua Technology concentra sus es- fuerzos en proporcionar un mundo más seguro. Tras décadas de acumulada ex- En el futuro, los puertos avanzarán hacia sistemas más inteligentes con planteamientos de gestión menos tradicionales Dahua PTZ. Vigilancia de amarres

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz