seguritecnia 442
46 SEGURITECNIA Mayo 2017 Seguridad Portuaria A mpelmann ofrece soluciones que permiten a las personas desembarcar con seguridad de barcos a estructuras marítimas. La empresa ha equipado todos sus siste- mas con una serie de cámaras Mobo- tix de alta resolución para el control de acceso visual, siguiendo la recomenda- ción de JB Systems, su partner de auto- matización industrial. Ampelmann se fundó en 2008 como empresa derivada de la University of Technology de la ciudad de Delft (Ho- landa). La compañía ha desarrollado una innovadora plataforma que com- pensa el movimiento del mar, permi- tiendo a las personas desembarcar desde barcos a estructuras marítimas en pleno océano, incluso con fuerte oleaje. El objetivo de la empresa es que los desembarcos en el mar sean tan sencillos como cruzar una calle en tierra firme. Los requisitos de seguri- dad y la legislación del sector marítimo son cada vez más estrictos. Para mantenerse al día, Ampelmann ha crecido significativamente durante los últimos años y, a día de hoy, cuenta con más de 300 empleados. Inicial- mente, la empresa se centró en pro- porcionar sistemas a clientes que tra- bajaban en el Mar del Norte. Poco a poco, siguió ampliando sus horizontes y, hasta la fecha, ha instalado aproxi- madamente 45 de sus sistemas en todo el mundo. “Se nos invitó a trabajar en el desa- rrollo de una solución de control para el prototipo Ampelmann poco des- pués de la fundación de la empresa”, dice Cor Blok, ingeniero de Ventas de JB Systems, quien añade: “Nos pare- ció muy interesante tomar parte en este proyecto, ya que preferimos utili- zar nuestra práctica y experiencia para ayudar a nuestros clientes a desarrollar innovaciones, en lugar de limitarnos a ofrecerles sistemas estándar”. Control visual Cada sistema de Ampelmann cuenta con un pasillo telescópico y una plata- forma de estabilización. Los sistemas se instalan en barcos y los trabajado- res de alta mar pueden subir a estruc- turas marítimas con facilidad y segu- ridad para realizar la instalación y el mantenimiento necesarios. El punto de desembarco se halla apenas a 20 me- tros de la consola de control del barco, lo que exige disponer de un control visual adicional más cercano a dicho punto. “El punto de desembarco repre- senta nuestro mayor riesgo potencial para la seguridad. Las cámaras de alta resolución nos permiten observar cui- dadosamente desde una cierta distan- cia”, continúa diciendo Blok. “Para encontrar la cámara adecuada para dicho trabajo, hemos realizado una serie de pruebas comparativas entre varias marcas. Finalmente, una cámara Mobotix demostró ser la clara ganadora de las pruebas. Se trata de una solución compacta y todo en uno que resiste perfectamente las condi- ciones meteorológicas de alta mar. Las cámaras fabricadas por otras mar- cas eran mucho más grandes y pe- sadas que ésta, ya que estaban dise- ñadas para resistir al polvo y el agua en entornos industriales. Hemos inte- grado la cámara Mobotix elegida en todos los sistemas de Ampelmann y se halla montada en un poste de se- ñalización situado justo delante del punto de desembarco. De esta forma, nos permite comprobar si es seguro o no desembarcar. Por cierto, que este poste de señalización (en alemán, ampelmast ) es de donde le viene su nombre a Ampelmann”. Alfredo Gutiérrez / Business Development Manager de Mobotix Ampelmann protege los pasillos en alta mar mediante las cámaras Mobotix
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz