seguritecnia 442

48 SEGURITECNIA Mayo 2017 Seguridad Portuaria primer plano de la cámara. Con ello, es posible abarcar con la vista desde un solo lugar un área inmensa y gran- des distancias, todo ello en tiempo real y con una resolución de imagen cons- tante, una gran dinámica efectiva y pro- fundidad de campo continua. Panomera®, a diferencia de las cáma- ras PTZ, graba permanentemente la ima- gen completa, incluso cuando en vivo se esté mirando sólo un encuadre, de modo que el operador puede dedicarse tranquilamente a sus tareas sin perderse nada. Asimismo, la misma escena puede ser contemplada tanto en modo vivo como en modo de reproducción. Con la tecnología MFS, cualquier nú- mero de usuarios puede –independien- temente el uno del otro– navegar por toda la escena. Aunque todos los ope- radores se conecten con la misma cá- mara, cada usuario puede seleccionar su vista individual y hacer zoom o girar a voluntad. Frecuentemente, el sistema de CCTV/ IP es complementado por sistemas de análisis de vídeo inteligente que ejecu- tan determinados procesos de forma automática, como, por ejemplo, abrir barreras o dar la alarma en caso de ve- hículos o barcos no identificados. Protección contra robos En los lugares de transbordo de los puertos se almacenan numerosos con- tenedores y mercancías que deben ser protegidos contra el robo. Con el aná- lisis “Intruder”, Dallmeier ofrece una so- lución excelente para proteger deter- minadas áreas del acceso no autori- zado. “Intruder” es un desarrollo que se basa completamente en la tecnología SEDOR® ( Self Learning Event Detector ) y permite una vigilancia efectiva de insta- laciones internas y externas. El sistema detecta, por ejemplo, si un objeto se acerca a un área, la dirección desde la que lo hace o el tiempo que permanece en una zona. Mediante la clasificación realizada, el sistema puede distinguir un objeto “ser humano”, por ejemplo, de un objeto “animal”. Asi- mismo, con amplias comprobaciones de plausibilidad, las falsas alarmas se re- H oy en día, el campo de apli- cación de la tecnología de vi- deoseguridad moderna se ex- tiende ya no sólo a tareas de seguridad clásicas, como por ejemplo la detección de intrusos o la prevención de ataques terroristas, sino que se ha convertido en una herramienta indispensable para ges- tionar todos los procesos de una zona portuaria lo más eficientemente posi- ble: desde el control de los accesos, pa- sando por la prevención de accidentes en las esclusas, hasta el control del flujo de mercancías y bienes en el recinto portuario. Y, por supuesto, también en los puertos se aplica la regla “el tiempo es oro”: allí donde se detiene el flujo de bienes por cualquier motivo, o donde es necesario buscar una carga perdida du- rante mucho tiempo, está en juego di- nero contante y sonante. En una palabra, la tecnología de videoseguridad está convirtiéndose más y más en un amplio sistema de información de vídeo. Control de acceso Sea por tierra o por agua, a la zona por- tuaria sólo puede acceder personal au- torizado. Debido a ello, las cámaras de alta resolución captan a cada persona que entra en el recinto y documentan tanto el tráfico marítimo como el tráfico de personas y vehículos en las entradas y salidas del área. Especialmente apto para la vigilan- cia de amplias áreas portuarias es el sistema de sensores multifocal Pano- mera®. Al contrario de las cámaras de un solo sensor, la tecnología MFS tra- baja con varios sensores con diferen- tes distancias focales cada uno. De esta manera, incluso los objetos más lejanos pueden ser visualizados con la misma calidad de imagen que los objetos en Miguel Ballabriga / Sales Manager de Dallmeier electronic España Puertos marítimos y fluviales: optimización de procesos mediante el uso de sistemas modernos de videovigilancia Prevención de accidentes: procesos de carga y descarga son seguidos al detalle.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz