seguritecnia 443

14 SEGURITECNIA Junio 2017 SEGURI PRESS El Informe de la Seguridad 2016 de la Fundación ESYS destaca los datos relacionados con la ciberseguridad El Secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y el presidente de la Fundación ESYS, Javier Gómez-Navarro, dieron a conocer, el 11 de mayo en la sede de Gas Natural Fenosa de Madrid, la cuarta entrega del Informe de la Seguridad 2016 elaborado por la Fundación ESYS. En él, destacan las cuestio- nes relacionadas con la ciberseguridad. El documento recoge datos y legislación referi- dos a la ciberseguridad, seguridad física, seguridad frente al terrorismo, seguridad del transporte por carretera, ferroviario, aéreo, marítimo y de la pesca, de los sectores del petróleo, del gas, de la energía eléctrica y de la nuclear, así como de la seguridad ante incendios y ante riesgos naturales. En cada capítulo se expone el marco legal y estructural de cada sector, los datos referentes a los recursos económicos empleados, los resultados en términos de siniestralidad y, finalmente, unas conclusiones. Para más información: www.fundacionesys.com Magal S3 suministrará el nuevo dispositivo de seguridad perimetral del aeropuerto de Melilla El grupo Magal S3 anunció, el 6 de junio, que su filial ibérica suministrará el nuevo dispositivo de seguridad perimetral del aeropuerto de Melilla. Este emplazamiento está situado a tres kilóme- tros al suroeste de la ciudad autónoma, cuya ubica- ción hace de ella la puerta de África, “el continente hacia el que miran en la actualidad tanto el mundo de los negocios como el del turismo”, según Magal. Sus comunicaciones aéreas, marítimas y terrestres la convierten en la potencial base de operaciones tanto para quienes buscan las ventajas comerciales como para los turistas que se dirigen a Marruecos. En este sentido, cabe destacar que en 2016, el aeropuerto movió 330.116 pasajeros, 8.535 operaciones y 141,3 toneladas de mercancías. Para más información: www.ms3.es Olga Rodríguez es nombrada directora de Operaciones de Conacctel Olga Rodríguez ha sido nombrada nueva directora de Operacio- nes de Conacctel. Entre sus nuevas funciones están desa- rrollar e implementar estrategias de negocio, establecer mecanis- mos de seguimiento y puesta en marcha acciones correctivas en caso de desviación de objetivos, control de recursos, desarrollar y mantener políticas de recursos hu- manos y ser responsable de la comunicación y de la relación con los proveedores. Además, cabe destacar que Rodríguez es licenciada en Ciencias Químicas y máster en Prevención de Riesgos Laborales. www.conacctel.net El Ministerio del Interior distingue con menciones honoríficas a siete profesionales de Ilunion Seguridad El Ministerio del Interior ha distinguido a siete profesionales de Ilunion Seguridad con sen- das menciones honoríficas con motivo del Día Nacional de la Seguridad Privada, celebrado el pasado 19 de mayo. La entrega tuvo lugar en Madrid, donde es- tuvieron presentes el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido; el secretario de Estado de Se- guridad, José Antonio Nieto; la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa; el director general de la Policía, Germán Ló- pez; y el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, entre otras autoridades. Los galardonados, que recibieron la Mención Honorífica de tipo A, son un jefe de servicios, un coordinador, un inspector y cuatro vigilantes. Este reconocimiento, según establece la Orden Ministerial 318/2011, de 1 de febrero, sobre per- sonal de seguridad privada, se otorga por accio- nes peligrosas, por hechos con trascendencia social o que denoten iniciativa profesional. www.seguridad.ilunion.com Las nuevas tecnologías y los estándares transformarán la seguridad contra incendios y la seguridad El Euralarm Symposium 2017, llevado a cabo en Londres y apoyado por la Asocia- ción Británica de la Industria de la Seguridad y la Asociación de la Industria del Fuego, se- ñaló que las nuevas tecnologías y los están- dares para los servicios transformarán tanto la seguridad contra incendios como la segu- ridad a nivel general. Este evento reunió a casi un centenar de expertos de este sector y a representan- tes de la industria, estando dividido en dos partes. La primera sesión estuvo centrada en la nueva norma europea de servicios EN 16763, mientras que la segunda se puso el foco de atención en el mercado digital de in- cendios y seguridad. Para más información: www.euralarm.org El CCN gestiona más de 39.000 ciberincidentes de ciberseguridad en dos años El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha presentado su Informe de Actividad 2015- 2016, en el que se destaca que la organiza- ción ha gestionado un total de 39.172 cibe- rincidentes en organizaciones del sector pú- blico y de empresas de interés estratégico, de los que 1.050 fueron catalogados con un índice de peligrosidad “crítico” o “muy alto”. Esto lo hizo gracias a la mejora en los mecanismos de coordinación y los sistemas de alertas de amenazas, vulnerabilidades y agresiones o ataques, tal y como destacan. Además, recoge las principales acciones llevadas a cabo en los dos últimos años en el campo de la ciberseguridad. Para más información: www.ccn-cert.cni.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz