seguritecnia 443
SEGURITECNIA Junio 2017 23 Desayuno de Trabajo “La Administración es sensible a los problemas del sector privado. Y en materia de gestión y transporte de efectivo, el Reglamento incluirá cambios para intentar ajustarse a la realidad” César Álvarez Coronel de la Guardia Civil “Se estudia la posibilidad de que haya empresas que, cumpliendo requisitos distintos a los actuales, y bajo determinadas condiciones, puedan realizar transporte de fondos” Julio Camino Inspector de la UCSP del Cuerpo Nacional de Policía tión del dinero a los requisitos de las empresas de transporte pero no ha sido una experiencia positiva. Se trata de un procedimiento costoso y, ade- más, es probable que las exigencias de las compañías encargadas de trasladar el dinero no estén en sintonía con el retail ”, apuntó. Respaldando el hilo argumental de Martínez, Ángel Antero consideró que el citado duopolio ha de abrirse a nue- vos actores y que “la retirada de fon- dos de los establecimientos debería contemplar unas exigencias menos rigurosas por parte de las empresas de transporte. Además, coincido con Menchu Martínez en que tendrían que abaratarse los costes”, añadió. En la misma línea, Cristóbal Mon- tero también tildó de “complicada” la negociación con las compañías trans- portistas de fondos y con el obje- tivo de garantizar una gestión óptima del efectivo –de manera especial, de cara a que el mismo quede ingresado cuanto antes en el banco– juzgó abso- lutamente necesaria una estrecha re- lación entre el retail , las empresas de transporte y las entidades bancarias. A esa correspondencia a tres ban- das, Álvaro Martín Yuguero sumó como cuarta figura a la Administra- ción, “que debe contemplar el uso de nuevas tecnologías, objeto del desa- yuno de trabajo, para garantizar una correcta gestión del efectivo, ya que la misma tiene mucho que ver con uno de los principales cometidos de un de- partamento de Seguridad: velar por la protección de los empleados”, recordó. Cerrando el turno de los usuarios, Avelino Rueda fue de la misma opinión que Martín Yuguero al afirmar que “efectivamente, entre los objetivos de los directores de Seguridad se encuen- tra proteger a los trabajadores y asegu- rar la recogida de efectivo”. En cuanto a este último, subrayó que “si habla- mos de los medios de pago, y en con- creto del pago en efectivo, todo el es- fuerzo que realiza una empresa se cul- mina cuando el dinero queda reflejado en una cuenta bancaria y está total- mente seguro”. Y sobre el mencionado duopolio, lejos de generar polémica, lo enjuició como “un tema mercantil”. Y en su papel de consultor, Fer- nando Marinas, al igual que el director de Seguridad del Grupo DIA, reclamó soluciones tecnológicas para evitar, como sucede en algunos ayuntamien- tos, “que los empleados –en este caso, funcionarios– lleven personalmente el efectivo a la entidad bancaria”. Al res- pecto, reveló que hace dos décadas tuvo una representación de maletines con sistema de entintado de billetes, de ahí su interés en estar presente en el desayuno de trabajo y comprobar de primera mano cómo han evolucio- nado dichos dispositivos. Evolución tecnológica Para dar respuesta a tal requerimiento, Nuno Abrantes explicó que “pensando en alternativas de protección de va- lores que fuesen disuasorias” para los amigos de lo ajeno, “Feerica, empresa fundada en 1982, ha desarrollado sis- temas de entintado de billetes que se emplean tanto en cajeros automáticos como en maletines”. En el caso de estos últimos, co- mentó, “han comenzado a tener una gran aceptación en Portugal, donde, gracias al cambio de reglamentación, De aprobarse las propuestas realizadas, el futuro Reglamento de Seguridad Privada dará luz verde a soluciones como los dispositivos de maculación de billetes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz