Seguritecnia 444

118 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 Actividad de las Asociaciones Bajo el lema “Salud, Sector Estratégico, Servicio Esencial”, las XIV Jornadas Téc- nicas de Seguridad en Centros Sanita- rios serán nuevamente el principal en- cuentro de referencia de la gestión de la seguridad en este tipo de centros los próximos 3, 4 y 5 de octubre en el Hos- pital Universitario del Vinalopó, de El- che, Valencia. Gracias a su completo programa de conferencias, talleres y actividades para el intercambio de experiencias entre los diferentes profesionales, se debatirán las últimas novedades que ha habido tanto a nivel legislativo como técnico produ- cidas durante el año 2016 y a principios de 2017 en el ámbito de la seguridad en centros sanitarios y hospitalarios. Como novedades más importantes de estas XIV jornadas destacan las me- sas dedicadas a la “Protección de Infra- estructuras Criticas del Ámbito Sanita- rio” y al “Impacto que tendrá en el Sec- tor Sanitario la próxima publicación del Reglamento de Seguridad Privada”. Estas jornadas, de carácter anual y he- rederas de las Jornadas de Seguridad en Centros Hospitalarios, son organizadas por el Observatorio de Seguridad Inte- gral en Centros Hospitalarios (OSICH), y se vienen realizando desde el año 2003 a lo largo de toda la geografía española, reuniendo a más de 250 profesionales de este ámbito por jornada, según des- tacan desde la asociación. Finalmente, mencionar que tanto la Fundación Borredá como la revista Seguritecnia apoyarán y participarán en estas jornadas. Elche albergará las XIV Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios el próximo mes de octubre El pasado 15 de junio, la Federación Empresa- rial Española de Seguridad (FES) celebró el 25 aniversario desde su creación el 26 de abril de 1991. Fue un acto entrañable al que asistieron amigos de la federación tanto del ámbito de la seguridad pública como privada. José Manuel López Fernández, presidente de FES, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. A continuación tomó la pa- labra el secretario general, Luis González Hi- dalgo, quién hizo un repaso cronológico e his- tórico, a través de diversas fotografías, de los actos, jornadas, juntas, asambleas, etc. en los que la institución ha participado durante todo este tiempo, como son los tres Congresos Na- cionales de Seguridad Privada; en la negocia- ción de ocho convenios colectivos; en la Co- misión Nacional de Seguridad Privada; y en el proceso legislativo de la Ley de Seguridad Pri- vada, su reglamento y órdenes ministeriales. Tras él intervino el presidente de Honor de la asociación, Francisco Muñoz Usano, que como cofundador reveló el porqué y de qué manera se creó la federación, y cómo fueron esos difíciles primeros años. Asimismo, apro- vechó para homenajear tanto a los primeros empresarios fundadores como a los presiden- tes y al secretario general, además de a las au- toridades públicas que permitieron que esa andadura fuera posible. Finalmente felicitó a todos los presentes señalando que “habéis sabido hacer real el secreto de todo grupo o asociación: que los intereses que defendéis no os hagan apartaros de vuestros valores hu- manos y sociales, que en suma, han sido ser- vir a la seguridad, y por ello, servir a España”. Antes de finalizar el acto se hizo la entrega de premios, consistentes en monedas con- memorativas de oro, plata y bronce para to- dos los asistentes, y se concluyó con un pos- terior almuerzo. Por último, cabe destacar que estuvieron presentes prácticamente la totalidad de los presidentes de la federación desde su funda- ción, quienes aprovecharon para posar junto a González Hidalgo (en la imagen superior). La Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), en pro de la consecución de los objetivos que comparten, firmaron un acuerdo de colaboración, el pasado mes de junio en la sede de Madrid de la Escuela de Organiza- ción Industrial, para impulsar actividades de manera conjunta. Entre los fines que comparten ambas instituciones figuran el desarrollo e impulso de la seguridad integral y de nuevas sinergias sectoriales, así como la extensión y promo- ción del conocimiento en seguridad y de la actividad económica. En representación de ambas organizaciones estuvieron en la firma Juan Solaeche-Jau- reguizar y Bielsa, en calidad de rector de la SEI, y Vicente Hernández Sánchez, como pre- sidente de ADISPO. La Asociación de Directores de Seguridad y la Sociedad de Estudios Internacionales y firman un acuerdo de colaboración FES celebra 25 años en el sector de la Seguridad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz