Seguritecnia 444
SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 17 Entrevista violencia o intimidación y los robos con fuerza en domicilios. - ¿Cuáles están siendo las grandes lí- neas estratégicas que está siguiendo la Delegación del Gobierno desde que asumió el cargo? Desde que asumí el cargo hace dos años, la Delegación ha tenido cinco prioridades, que son garantizar el libre ejercicio de los derechos fundamenta- les y libertades públicas, velar por la se- guridad ciudadana, prestar un apoyo eficaz a las víctimas de violencia de gé- nero, promover la colaboración insti- tucional y la participación ciudadana, y mejorar los servicios que ofrecemos a los ciudadanos. - El terrorismo internacional de corte yihadista tiene a España entre sus ob- jetivos. Desde su punto de vista ¿cuá- les son las claves para hacer frente a esta amenaza? La cooperación internacional, tanto política, como policial y judicial es fun- damental. El terrorismo yihadista es una amenaza global y como tal exige una respuesta global de todos los paí- ses que la sufrimos. Pienso que cuanto más coordinadas sean nuestras actua- ciones, menor será nuestra vulnerabili- dad y mayor nuestra capacidad de res- puesta. También creo que es crucial la labor preventiva que realizan las FCSE, detectando los procesos de radicali- zación y tratando de contrarrestar los factores que impulsan a alguien a in- tegrarse en un grupo terrorista. Debo decir que, en este ámbito, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas es- tán realizando una magnífica labor y son un referente internacional. Desde que se activó el nivel 4 de alerta anti- terrorista, el 26 de junio de 2015, nues- tras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 172 terroristas en diver- sas operaciones realizadas por todo el territorio nacional. Por otro lado, quiero recordar también que los Presupues- tos Generales del Estado para 2017, re- cientemente aprobados, recogen un incremento de 20 millones de euros y 600 efectivos más en la partida del CNI para reforzar la lucha contra el terro- rismo yihadista y la ciberseguridad. - De los otros incidentes de seguridad que se pueden dar en Madrid (violen- cia doméstica, trafico de drogas, ban- das, etc.) ¿Cuáles son los problemas que le preocupan especialmente y qué está haciendo la Delegación del Gobierno frente a estos casos? La violencia machista es, sin duda, una preocupación y una prioridad para no- sotros. Hemos avanzado mucho en este ámbito, pero aún hay muchas muje- res que sufren esta terrible lacra social. Por eso, tenemos que seguir trabajando para ofrecerles ayuda y protección; y no solo a ellas, también a sus hijos, que muchas veces son víctimas invisibles en esta tragedia. Creo que es muy impor- tante destacar la voluntad del Gobierno de alcanzar un Pacto de Estado en este ámbito, para lo que ha creado un ór- gano interministerial permanente. Entre los objetivos de este órgano está revisar y actualizar los protocolos de actuación interministeriales vigentes, profundi- zar en la formación de todos los agen- tes implicados –sanitarios, jueves, fisca- les–, mejorar la prevención en las redes sociales dedicado sobre todo a meno- res, evaluar la eficacia de las órdenes de protección así como reforzar las medi- das de protección de los niños, impul- sar las denuncias externas para favo- recer una detección precoz y evaluar el riesgo en coordinación con las uni- dades de la violencia de género de las subdelegaciones. Además, en los Presupuestos Genera- les de 2017 se contempla un incremento del 10 por ciento en los recursos destina- dos a combatir la violencia machista. En el caso concreto de la Delega- ción del Gobierno en Madrid, nuestro esfuerzo en esta materia se está cen- trando en impulsar la adhesión de las policías locales de los municipios ma- drileños al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, conocido como Viogen, que permite hacer un seguimiento persona- lizado de cada mujer, según el grado de riesgo que presente su caso. En los dos últimos años hemos logrado duplicar el número de municipios que forman parte de este sistema en Madrid, hasta llegar a 30. También trabajamos en la prevención, a través de charlas que im- parten en los colegios agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Creo que estas actividades son una herra- mienta útil, porque una adecuada edu- cación y formación de los jóvenes es un Concepción Dancausa con Ana Borredá (en el centro), directora de Seguritecnia , y Mariví Gómez, directora de Relaciones Institucionales de la publicación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz