Seguritecnia 444

SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 63 Seguridad y Protección contra Incendios través de una campana donde se mi- den la velocidad de liberación de ca- lor y la producción de humo, mien- tras que la propagación de la llama a lo largo de las paredes y el techo se ob- serva visualmente. Si las llamas salen hacia el exterior de la habitación a tra- vés de la abertura de la puerta, es indi- cativo que se ha producido flashover , y por tanto el ensayo finaliza. A día de hoy el ensayo de referencia no se emplea para evaluar el compor- tamiento de los productos construc- tivos, esa misión ha sido encargada a un ensayo de escala media llamado de manera habitual el SBI ( Single Burning Item ). La norma de ensayo del SBI es la UNE-EN 13823+A1:2016 “Ensayos de re- acción al fuego de productos de cons- trucción. Productos de construcción, excluyendo revestimientos de suelos, expuestos al ataque térmico provo- cado por un único objeto ardiendo”. ¿Qué es el SBI? En la actualidad, las euroclases son re- queridas por nuestra legislación para el cumplimiento de las exigencias aso- ciadas con la reacción al fuego. El en- sayo del SBI es el más representativo y el que proporciona una mayor canti- dad de información. Dentro del sistema de euroclases, este ensayo es requerido para la obtención de las euroclases B, C y D (existe un caso muy concreto para la obtención de una euroclase A1 y de aplicación únicamente a productos he- terogéneos). Este ensayo consiste en simular la es- quina de una habitación en la que hay un foco de incendio (único elemento ardiendo) con el fin de evaluar el com- portamiento del fuego con el producto de revestimiento de la habitación. El producto objeto de ensayo es instalado mediante dos alas verticales que for- man un ángulo recto, y que quedan ex- A ctualmente, el sistema de cla- sificación en la Unión Euro- pea para los productos cons- tructivos desde el punto de vista de la reacción al fuego se realiza con el sis- tema llamado comúnmente como “Eu- roclases”, que está explicado detalla- damente en la norma de clasificación UNE-EN 13501-1:2007+A1:2010. Este sis- tema se basa en el ensayo de referencia a gran escala ISO 9705:1993 “Fire tests- Full-scale room test for surface products” (Room corner test)*. Esto implica que otro tipo de escena- rios con diferentes suposiciones inicia- les no serán del todo precisos para ob- tener afirmaciones concluyentes sobre el comportamiento al fuego de un pro- ducto, ya que los productos se consi- deran de acuerdo con su aplicación fi- nal de uso. Ensayo de referencia El ensayo según la ISO 9705 se emplea para evaluar la posible aparición del flashover ** en una pequeña habitación con una buena ventilación donde el co- mienzo del incendio se localiza en una de sus esquinas. Este ensayo a gran es- cala sirve de base para la obtención de la clasificación de reacción al fuego. Durante este ensayo, la muestra es instalada en el interior de una habi- tación revistiendo el techo y las pa- redes, a excepción de la pared con la abertura de la puerta. En una de las esquinas de la habitación existe un quemador de gas propano que pro- duce una tasa de liberación de ca- lor de 100 kW durante los primeros 10 minutos, y de 300 kW durante los si- guientes 10 minutos, siendo de 20 mi- nutos el tiempo total del ensayo. Los gases de combustión se recogen a Antonio Galán Penalva / Consultor de seguridad contra incendios ¿Son necesarios los ensayos a gran escala para evaluar la reacción al fuego? Figura 1. Esquema del ensayo de referencia ISO 9705. Fuente: RISE/SP Sweden.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz