Seguritecnia 444
66 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 Seguridad y Protección contra Incendios El 22 de junio, cinco días después del inicio del incendio de Pedrógão Grande, el mismo ya se daba por con- trolado. Aun así, según el Ministerio del Interior, en Portugal permanecía un contingente español de ayuda confor- mado por seis aviones con sus respec- tivas tripulaciones, 49 vehículos, 244 efectivos y un técnico de la Dirección General de Protección Civil y Emergen- cias, este último en Lisboa como apoyo a los oficiales de enlace entre los módu- los intervinientes y las autoridades por- tuguesas. Además, se anunciaba el en- vío de relevos procedentes de distintas comunidades autónomas. Finalmente, pudo controlarse un in- cendio cuyo origen, en un principio, se atribuyó a una tormenta seca, aunque para Jaime Marta Soares, presidente de la Liga de Bomberos portugueses, quien calificó el suceso como “algo des- comunal” y “nunca visto anteriormente debido a la brutalidad de la progresión de las llamas”, el mismo fue provocado. Incendios en España Casi sin respiro, y con España en alerta por altas temperaturas, el 24 de junio se declaraba un incendio en el paraje La Peñuela del municipio onubense de Moguer que afectó a una amplia su- perficie de masa forestal del entorno de Doñana e incluso a parte del parque natural, declarado Patrimonio de la Hu- manidad por la Unesco. De manera es- pecial, hubo que lamentar los daños provocados en el entorno de la carre- tera A-494, entre Mazagón y Matalasca- ñas, donde las llamas calcinaron la casi totalidad del Camping Doñana. Al cie- rre del presente número de Seguritec- nia , más de 6.300 voluntarios se habían inscrito para participar en las labores de recuperación de las cerca de 8.500 hectáreas calcinadas por un fuego pro- vocado, presuntamente, por una negli- gencia ocasionada en una carbonería. Y al tiempo que se daba por sofo- cado el de Moguer, un nuevo incendio afectaba a los términos municipales de Gàtova, Segorbe, Altura y Soneja. El mes de junio se despedía con unas tempera- turas más suaves pero devastando cerca de 1.300 hectáreas de la Comunidad Va- lenciana, de las cuales un tercio perte- necía al parque natural de la sierra de la Calderona. A la hora de redactar estas lí- Por Bernardo Valadés Fotos: Unidad Militar de Emergencias (UME) E l verano es sinónimo de va- caciones, de realizar ese viaje soñado o de disfrutar de los distintos acontecimientos culturales o deportivos que tienen lugar dentro y fuera de España. Pero la llegada de los meses más calurosos del año también trae consigo los temidos incendios fo- restales que, desgraciadamente, aso- lan numerosas hectáreas y se cobran la vida de animales y seres humanos. En 2017, la irrupción de la época esti- val, acompañada de unas temperatu- ras extremadamente elevadas e impro- pias del mes de junio, nos dejó uno de los peores incendios que ha sufrido la Península Ibérica. Nos referimos al re- gistrado en el concejo de Pedrógão Grande, el más devastador de cuan- tos ha sufrido Portugal y que se saldó con más de 60 fallecidos, centenares de heridos y más de 40.000 hectáreas de bosque arrasadas, a las que se de- ben sumar las 20.000 que calcinó el in- cendio de Góis, último gran foco del fuego que asoló el centro del país ve- cino. En el caso del acaecido en Pe- drógão Grande, 40 kilómetros al sur de Góis, especialmente dramática fue la situación que se vivió en la carre- tera nacional 236, en la que casi medio centenar de personas fallecieron atra- padas en sus vehículos. El Gobierno aprueba un plan para prevenir y combatir los incendios forestales En un inicio de verano marcado por las elevadas temperaturas y los in- cendios registrados en la vecina Portugal, y en Moguer y la sierra de la Calderona, el Ejecutivo español wha aprobado un plan que recoge los medios aéreos, humanos y téc- nicos destinados a prevenir y luchar contra el fuego en la época estival. Según la ministra García Tejerina, “el dispositivo español es el mejor de toda la Unión Europea”. La Unidad Militar de Emergencias (UME) dispondrá de 2.900 efectivos involucrados tanto en labores de ataque directo al fuego como en misiones de apoyo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz