Seguritecnia 444
72 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 Seguridad y Protección contra Incendios versas torres y edificios de menor altura diseñados para vivienda social en pe- queños apartamentos. Se inauguró en 1974 con 120 viviendas que podían al- bergar unas 400 personas. La Torre Grenfell estaba formada ini- cialmente por 24 plantas de las cua- les 20 estaban destinadas a residencia, y contaba con cuatro pisos de espacios comunitarios y/o oficinas. La sección del edificio era casi cuadrada y su distribu- ción era idéntica en las 20 plantas resi- denciales, con seis apartamentos, de los cuales cuatro de 75 metros cuadrados (uno en cada esquina) y dos de 51 me- tros cuadrados. La estructura se componía de pilares, escaleras y forjados de hormigón fabri- cado in situ. Los cerramientos de facha- das de los pisos residenciales estaban formados por paneles de hormigón prefabricados, fijados de pilar a pilar. Rehabilitación La KCTMO (Organización de Administra- ción de Inquilinos de Kensington y Chel- sea) propuso a los vecinos la rehabilita- ción del edificio con el objetivo de me- jorar su eficiencia energética mediante la aplicación de un nuevo revestimiento y el cambio de la totalidad de los equi- pos e instalaciones de calefacción, pro- L a Torre Grenfell marcará un an- tes y un después en la historia de la protección contra incen- dios de personas y bienes en edificios de gran altura. La gravedad de la catás- trofe condicionará, sin duda, las rehabili- taciones que se realicen en el futuro y la toma de decisiones de los reguladores en pro de reducir el riesgo de víctimas en este tipo de construcciones. Esta torre es un proyecto arquitectó- nico de finales de los años 60. Se trata de la reurbanización del barrio de Ken- sington-Chelsea, zona habitada por cla- ses populares en dicha época. La ope- ración comprendía la erección de di- Jordi Bolea Coordinador del Comité de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI El incendio de Londres demuestra la necesidad de emplear ensayos a escala real Figura 1. Hipótesis de desarrollo del incendio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz