Seguritecnia 444

SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 73 Seguridad y Protección contra Incendios poniendo optimizar algunos espacios comunes. Las obras no afectaban a las zonas residenciales, aunque los vecinos manifestaron que el cambio obedecía más a necesidades estéticas, ya que la torre se encuentra en una zona de alto nivel adquisitivo y su aspecto grisáceo y anticuado contrastaba en el entorno. La rehabilitación corrió a cargo de Rydon Maintenance Limited con un coste de 8,6 millones de libras, terminando la remodelación parcial del edificio en el verano de 2016 por encargo del Ayun- tamiento de Londres. La entrega tuvo lugar tras la correspondiente confor- midad por parte del Royal Borough of Kensington y Chelsea building control. Asimismo, las obras se realizaron manteniendo a los residentes en sus casas, consistiendo en un cambio de las ventanas y en la colocación de una nueva piel de aluminio con aislamiento térmico (muro cortina) con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la estética del edificio, la habilitación de siete nuevas viviendas aprovechando espacios infrautilizados, la instalación de un nuevo sistema de calefacción co- munitaria, la resituación de una guarde- ría infantil y de un gimnasio y la realiza- ción de obras en el parking del edificio, convirtiendo una parte en oficinas. Así, Rydon logró una calificación de Breeam y obtuvo fondos ecológicos de KCTMO. Desarrollo del incendio Según los expertos y a falta de que se publiquen los resultados de la investi- gación, el origen del incendio se ha si- tuado en un apartamento del cuarto piso de la torre, en el que, al parecer, la explosión de un frigorífico fue el deto- nante. Los bomberos recibieron el pri- mer aviso a las 0:54, y a lo largo de la noche más de 600 llamadas fueron re- cibidas en la centralita de emergencias desde la torre en llamas. La única salida del edificio se encontraba debajo de la fachada incendiada, y el edificio dispo- nía de una sola escalera comunitaria, por lo que no contaba con escalera de emergencia. Un inquilino explicó que la fachada “se quemó como un fuego en el que se vierte gasolina”. Las llamas consumían la torre tan rá- pidamente que los bomberos que lle- gaban se preguntaban si podían entrar y llegar a los pisos superiores. Las perso- nas atrapadas en ellos gritaban por sus vidas a través de ventanas rotas. Al me- nos 80 personas han muerto, un peaje que se espera que aumente a medida que se pueda acceder a la totalidad del edificio. La progresión del incendio fue extraordinariamente vertical, des- plazándose a continuación horizontal- mente alrededor suya, penetrando rápi- damente a las viviendas probablemente a través de las ventanas semiabiertas en verano (ver figura 1). Todos los técnicos consultados sostie- nen que el rápido progreso del incendio se debe a la existencia de material ais- lante combustible y al revestimiento de aluminio de la fachada formado por un sándwich de dos hojas de aluminio con PE en el interior. Entre ambos, una cá- mara de aire hizo la función de chime- nea. Los humos opacos y tóxicos hicie- ron difícil la evacuación, provocando po- siblemente muchas de las víctimas. Las instrucciones de seguridad que reco- mendaban no abandonar la vivienda en caso de incendio probablemente se de- berán de reconsiderar, ya que muchos vecinos quedaron atrapados sin poder acceder a la única escalera del edificio. Descripción de la fachada Como se ha indicado anteriormente, la fachada estaba formada por pane- les prefabricados de hormigón sobre el que se instaló el muro cortina que esencialmente consistía en una estruc- Algunos incendios en fachadas. Ensayo en fachada ventilada BS 8414-2-2005. ROUBAIX - FRANCIA 14 de mayo 2012 Bloque de viviendas de 18 plantas Altura evacuación: 54 m (EGA) Víctimas mortales: 1 Heridos: 16 Pierden vivienda 250 pax. Origen acccidental Hora: 14.45 DIJON - FRANCIA 14 de noviembre 2010 Bloque vivienda social Altura evacuación: 31m. 10 pisos 7 muertos por intoxicación 61 heridos Origen: contenedor de basuras Aislamiento ETIC/SATE de EPS Los bomberos tardaron 10 minutos SHANGHAI (CHINA) 15 de noviembre 2010 Apartamentos- rehabilitación de la fachada Altura: 78m. 28 pisos 58 muertos 70 heridos Inicio: trabajos de soldadura Aislamiento plástico-malla de plástico Andamio de bambú Hora inicio: 14.30

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz