Seguritecnia 444

SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 81 Seguridad y Protección contra Incendios bilidad insuperable, ofrecen una esca- labilidad ininterrumpida, permitiendo la fácil ampliación de los sistemas para cubrir las necesidades crecien- tes. Aportando la innovadora tecnolo- gía ASA (Análisis de Señal Avanzado) de la compañía, los detectores de Sie- mens aseguran el grado más alto de seguridad al detectar rápidamente y de forma fiable todo tipo de incen- dio (desde fuegos lentos a llamas). Una amplia gama de conjuntos de paráme- tros permite al ingeniero de seguridad contra incendios seleccionar los valo- res óptimos para cualquier entorno, de acuerdo con el tipo y severidad de los fenómenos engañosos previstos. Esto proporciona la flexibilidad añadida de si cambia el uso de una sala (y con ello las condiciones previstas del entorno), es fácil seleccionar un conjunto de pa- rámetros más apropiado (desde uno altamente sensible a uno muy robusto) para el detector existente. S etc.) desde la misma estación de ges- tión. De esta forma, todos los sistemas pueden ser gestionados de una manera altamente eficiente desde una única ubicación central en el emplazamiento o incluso de forma remota desde cual- quier ubicación práctica fuera del em- plazamiento. Se puede proporcionar una notifica- ción masiva eficaz en caso de incendio o ataque dentro del recinto universita- rio a través de visualizaciones de vídeo en aulas, áreas comunes y otros puntos estratégicos. También se pueden trans- mitir alertas automáticamente a los dis- positivos personales (teléfonos inteli- gentes, tablets, etc.) de los estudiantes y del personal. Tecnología ASA Los sistemas de protección contra in- cendios de Siemens se han construido para detectar un incendio tan pronto como sea posible. Además de su fia- atmósfera; se puede ordenar que los as- censores vayan a una planta predeter- minada (por ejemplo, la planta baja) y que permanezcan allí, manteniendo las puertas abiertas. Por supuesto, la programación de es- tas funciones de control se tiene que basar en un análisis detallado de los pla- nos de los edificios para asegurar que se activen los dispositivos apropiados, de acuerdo con la ubicación del fuego. La instalación de un sistema de protec- ción contra incendios del más avan- zado estado del arte puede ser venta- josa para cualquier universidad, inde- pendientemente de si son instituciones tradicionales con edificios de impor- tancia histórica o instalaciones moder- nas de alta tecnología. Un sistema de este tipo asegurará el cumplimiento regulatorio con todas las normas per- tinentes legales, técnicas y de seguri- dad. También reducirá de forma signifi- cativa el riesgo de interrupciones en el programa de enseñanza y en la opera- ción de las instalaciones para la investi- gación provocadas por incidentes cos- tosos relacionados con incendios. Al eli- minar prácticamente la posibilidad de falsas alarmas causadas por fenóme- nos engañosos, la tecnología automá- tica moderna restaura la confianza que la gente tiene relativa a los sistemas de detección de incendios y alarmas. Soluciones globales En los últimos años, la vulnerabilidad de los estudiantes y del personal se ha resaltado de forma cruel como resul- tado de varios ataques maliciosos con- tra los recintos universitarios y de en- señanza superior. La integración de sis- temas contra incendios y de seguridad (videovigilancia, detectores de presen- cia, control de accesos, etc.) en un sis- tema de gestión común puede ayudar muchísimo a proporcionar la seguridad mejorada demandada. Este proceso de integración se ha hecho considerable- mente más eficiente al usar protoco- los de comunicación abierta, los cuales también permitirán la monitorización y control de sistemas de automatización de edificios (las luces, HVAC, ascensores, El mantenimiento de los equipos de extinción de incendios es vital para asegurar un buen funcionamiento si surge una situación de emergencia Caso de Estudio: King Khalid University FLa King Khalid University abarca varios pueblos en la provincia de Asir. Situada en la parte sudoeste de Arabia Saudí, es uno de los centros de en- señanza más grandes de Oriente Medio. El cliente buscaba una solución de protección contra incendios altamente fiable desde una única fuente. El proyecto desafiante consistía en varias aulas, laboratorios, una biblio- teca, un aparcamiento, una cafetería y muchas áreas más, todas con re- quisitos diferentes en cuanto a la seguridad contra incendios. Además, la solución para la protección contra incendios tenía que estar integrada, junto con otros sistemas de seguridad, en un sistema de gestión de edi- ficios de un tercero. Además de la instalación de 38 paneles de con- trol dentro de los edificios ampliamente distribuidos, el proyecto incluía 29.000 detectores de incendios y 2.000 emisores de sonido direcciona- bles. Para el auditorio y la biblioteca se emplearon detectores de haz li- neal y para las salas eléctricas y de baterías, se instalaron detectores de llama. Amer Ali Aseery, director del proyecto en la King Khalid University, está muy contento con la instalación y dice: “Hemos escogido a Siemens porque podemos contar con una calidad excelente. También apreciamos el soporte y el mantenimiento ofrecidos localmente”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz