Seguritecnia 444
SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 87 Seguridad y Protección contra Incendios C L = factor de compensación por pérdida de espuma alrededor de puer- tas y ventanas y por huecos que no pueden cerrarse. Es un valor que de- berá determinar el responsable del di- seño después de evaluar el edificio. Este factor no podrá ser inferior a uno, in- cluso para edificos completamente es- tancos en la zona de inundación. Se to- mará 1,2 en edificios con aperturas nor- malmente cerradas. La norma require una reserva de es- puma suficiente para obtener cuatro ve- ces el volumen de inundación o 25 mi- nutos de funcionamiento del sistema, lo que sea menor. En ningún caso la re- serva será para menos de 15 minutos. En donde: S = valor unitario de rotura de es- puma por la descarga del agua en me- tros cúbicos minuto por litro por mi- nuto de descarga de agua por lor ro- ciadores. Este valor, a falta de valores específicos para los generadores utiliza- dos, se tomará como 0,0748 metros cú- bicos por minuto por litro por minuto. Q = caudal máximo de agua que se estima que van a descargar los rociado- res en litro por minuto. C N = factor de compensación por aplas- tamiento de la espuma. El valor a utilizar será 1,15, que es una cifra empírica basado en una reduccion media de la cantidad de espuma por drenaje,mojadode superficies, etc. tiempo de inundación. Por una lado, la mayor resistencia al fuego del edificio, y a igualdad de resistencia al fuego, la existencia de rociadores. Cuando los productos a proteger sean líquidos polares, es necesario con- sultar con el fabricante de los equipos para confirmar su idoneidad y el tiempo de inundación. R S = factor de compensación de ro- tura de espuma por la descarga de los rociadores en metros cúbicos por mi- nuto. Para su cálculo se aplica la si- guiente fórmula: R S = S x Q
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz