seguritecnia 446

117 SEGURITECNIA Octubre 2017 Producto Honeywell ha anunciado el lan- zamiento de nuevos minidomos eye-ball , cámaras bullet HQA de cuatro megapíxeles de la Serie Performance y DVRs. Así, estas nuevas cámaras HQA Performance capturan mejor los detalles en grandes áreas de vigi- lancia, reduciendo el número de cámaras necesarias en compara- ción con las aplicaciones analó- gicas tradicionales. Con ellas, “se obtienen imágenes más nítidas, la instalación y configuración son más sencillas y, además, cuenta con todas las ventajas de poder reutilizar el cableado coaxial exis- tente”, según afirman desde la or- ganización. Siguiendo con esta línea, en- tre sus principales características se encuentra su alta definición a través de cable coaxial de cuatro megapíxeles, ya que los nuevos minidomos eye-ball y cámaras bu- llet , así como los DVRs de cuatro, ocho y 16 canales con uno, dos, cuatro, seis y 12 TBs o sin HDD, “ofrecen una línea de productos completa para satisfacer sus ne- cesidades de negocio”, tal y como destacan los profesionales de Ho- neywell. Por otro lado, además de la ca- lidad de imagen, cuenta con una interfaz gráfica de usuario sim- plificada, lo que permite ahorrar tiempo y reducir las horas de trai- ning necesarias con, según la em- presa, “una interfaz fácil de usar y común en todas las cámaras y grabadores”. Igualmente, se puede mante- ner la infraestructura analógica actual, permitiendo una reduc- ción de los costes instalando las nuevas cámaras de la serie HQA y DVRs de Honeywell en la instala- ción cable coaxial existente. Nuevas cámaras HQA Performance de Honeywell Pilonas y bolardos modelos Apripass antiterroristas Aprimatic ofrece las pilonas y bolardos mo- delos Apripass , disponibles según la tecno- logía electromecánica o hidráulica, las nece- sidades de los usuarios y la utilización que se le vayan a dar. Por lo tanto, están disponibles en fijos, semiautomáticos o automáticos. En el caso de los bolardos antiterroristas, Aprimatic cuenta con varios modelos tanto fijos como automáticos o semiautomáticos. Las pilonas o bolardos fijos son una solu- ción para la delimitación de espacios. Con ellos, se puede restringir el paso a vehícu- los, aportando mayor seguridad a los vian- dantes. Existen pilonas de materiales ro- bustos y resistentes especialmente indica- das para su uso contra acciones terroristas o evitar robos con alunizajes. Así, el mo- delo Apripass F4 275, que incluye una tapa con luces Led para una mayor visibilidad, ha sido ensayada y cumple con las certificacio- nes antiterrorismo PAS68:2010 7500/50/N2 y ASTM2656:2007 M30. En el caso de las pilonas automáticas o se- miautomáticas, permiten controlar la circula- ción restringida en zonas peatonales y resol- ver los problemas de control de acceso y re- gulación de tráfico. Las pilonas automáticas se caracterizan por el hecho de que sus ma- niobras de subida y bajada están supedita- das a un control eléctrico, de manera que és- tas pueden elevarse o permanecer ocultas en el suelo según las necesidades. Los modelos Apripass K12 330 y Apripass K4 275 (en la ima- gen) son bolardos de este tipo que están in- dicados para un uso intensivo (2.000 ciclos/ día) e indicados para su uso contra acciones terroristas, puesto que han sido ensayados y cumplen con las certificaciones antiterrorismo IWA14-1:2013 V/7200[N3C]/80/90, PAS68:2010 7500/80/N3 y ASTM2656:2007 M50, y PAS68:2010 7500/50/N2 y ASTM2656:2007 M30, respectivamente. Vanderbilt anunció el lanzamiento del SPC 3.8 , una solución de detec- ción de intrusión que protege las em- presas, las propiedades y los activos de los usuarios. Mediante el uso de servicios en la nube, aplicaciones para usuarios finales y un conjunto de soft- ware dedicado, “SPC está a la van- guardia de la detección de intrusio- nes moderna”, según afirman desde la compañía. SPC 3.8 está dirigido a reducir los esfuerzos de capacitación, planifica- ción y mantenimiento en los pane- les gracias a su interfaz, a su manteni- miento remoto y a sus capacidades de control. Así, todos sus sistemas pue- den actualizarse de forma remota al firmware SPC más reciente, garanti- zando que los clientes puedan tener todas las funciones más recientes dis- ponibles sin la necesidad de visitar fí- sicamente los sitios para completar las actualizaciones del sistema. En este sentido, tal y como afirma John O’Donnell, Product Marketing de Vanderbilt, “el motor de acceso en SPC se ha potenciado con una funcionali- dad adicional para admitir la autoriza- ción dual. Esta instalación de acompa- ñamiento garantiza mayores medidas de seguridad al usar el sistema, com- plementándose con la capacidad de obtener información de soporte di- rectamente desde la página de ayuda de SPC, lo que permite el acceso a la documentación del cliente y del ins- talador. Además, el motor de causa y efecto también se ha actualizado con un nuevo diseño y opciones para sim- plificar la programación“, concluyó. Detección de intrusión con SPC 3.8. de Vanderbilt

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz