seguritecnia 446

Seguridad en el Transporte 53 SEGURITECNIA Octubre 2017 dispositivos pueden ser autónomos en caso de cor- tos recorridos, permitiendo que sean colocados en cualquier producto, pallet o contenedor. Tranquilidad del conductor Los sistemas embarcados y de safety (protección per- sonal) nos permiten, desde la Central Receptora de Alarmas, visualizar el sistema de videovigilancia como respuesta a una alarma, como puede ser un pulsador manual, la apertura de una puerta, o cualquier otro evento monitorizable. A través del dispositivo, es posi- ble la comunicación por llamada de voz con el trans- portista para verificar su correcto estado. Asimismo, si el conductor no se ha identificado an- tes de acceder al vehículo, el sistema embarcado po- drá cortar el suministro eléctrico y no permitir el arranque del mismo, enviando una señal silenciosa con la ubicación del vehículo. A su vez, estos dispositivos permiten las llamadas geocercas, generando una alarma cuando el disposi- tivo accede a una zona marcada en el mapa, o bien si sale de una de ella, previamente parametrizada. Esta señal se tramita desde la CRA, según el protocolo que previamente se ha consensuado con el cliente. S Los drones (RPAs) disponen cada vez más de ma- yor autonomía, permitiendo que puedan ser uti- lizados para la videovigilancia de carreteras y vías de tren. Existen RPAs que combinan solucio- nes aeronáuticas que les permite volar durante horas. La necesidad de visualización continua por parte del piloto o por parte de un observa- dor, a día de hoy, no permite los vuelos de larga duración, pero estamos convencidos que la nor- mativa se adaptará para permitir servicios de vi- deovigilancia en largas extensiones de terreno, siempre que se garantice la seguridad de las per- sonas que pudieran transcurrir por el mismo re- corrido. De este modo, un dron podría mante- ner un vuelo continuado disponiendo de zonas de aterrizaje y recarga, o bien de zonas de relevo por parte de otro RPA. El Dron de 8-12 kilos de peso es capaz de transportar hasta dos cámaras de videovigilancia, una térmica que permitiría la detección de personas a larga distancia y en con- diciones de baja visibilidad y otra convencional que, siendo de resolución de 8-12 megapíxeles, permite registrar toda la información necesaria durante el vuelo. Videovigilancia a través de RPAs con autonomía de larga duración

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz