seguritecnia 446
SEGURITECNIA Octubre 2017 55 Seguridad en el Transporte Flexibilidad Aunque esté claro qué unidad de carga habría que usar idealmente, puede darse el caso de que, tras terminar una puesta de disposición, quede superfi- cie de carga desaprovechada. Es posible que el preparador de pedidos tenga, debido a problemas de disponibilidad a corto plazo, que hacer la planificación, en vez de con un contenedor de 7,82 metros de longitud, con un semirremol- que varios metros más largos. Gracias al pre-cálculo realizado por la solución lo- gística del volumen de carga a espe- rar, se puede responder de manera es- pontánea a este tipo de infraocupación; por ejemplo, atendiendo peticiones de transporte actuales –que en caso nor- mal serían tramitadas al día siguiente– antes debido a esa capacidad adicional. No sólo se puede calcular si los me- tros de carga aún libres son suficientes, sino que también se puede averiguar rápidamente el tiempo de carga pre- visto. Dado que el software Dallmeier dispone ya de datos históricos compa- rables sobre intervalos de carga y des- carga de unidades de transporte con volumen de carga similar, es capaz de pronosticar en cada caso concreto el tiempo de trabajo previsto de las carre- tillas de carga. El departamento de lo- gística dispone de toda la información necesaria para poder dar a los trabaja- dores en la misma puerta enrollable del muelle de carga una respuesta rápida sobre el procedimiento ulterior. En tiempo real Volviendo a la mercancía ya puesta a disposición: la preparación de pedidos está finalizada y las cargas están en el orden correcto para la carga (y poste- rior descarga). Mediante su tableta, el responsable de carga y descarga con- firma la agrupación y se pasa al mismo tiempo un aviso al personal de logís- tica competente y al conductor profe- sional. Gracias a esta conexión entre la logística de almacén y la gestión de pa- tio se producen ventajas decisivas para todo el funcionamiento operativo. En cuanto la correspondiente unidad de transporte está colocada en la rampa de carga, los sistemas Dallmeier cap- tan automáticamente su borde inferior y miden la superficie de carga. Cuando comienza el proceso de carga, se mues- tran en tiempo real al empleado de lo- gística los metros de carga aún libres. Un indicador de estado en forma de una barra de carga permite una vista general rápida del estado actual. La solución logística de Dallmeier hace un seguimiento también de las ca- rretillas empleadas para la carga. Así se puede pronosticar de forma comple- mentaria en cuánto tiempo van a es- tar cargados por completo los bienes remanentes. El estado actual y el aviso pronosticado de carga completa son fa- cilitados al conductor a través de la ges- tión de patio y se integran en tiempo real en su planificación de rutas. Al ser informado continuamente sobre carga y descarga, puede planificar sus viajes con más previsión. Más eficiencia, me- nos estrés y menos probabilidad de errores son argumentos convincentes. Preparado para 4.0 Fiabilidad y velocidad forman el criterio de referencia de rendimiento en la logís- tica moderna. En el transporte de carga general, las empresas logísticas ofrecen a sus clientes horarios fijos y probados en la práctica, estándares de calidad cons- tantemente altos y plazos claramente definidos. Con los desarrollos futuros, las exigencias al sector seguirán subiendo. Con TransLog y otros conceptos de solu- ción de Dallmeier, las empresas del sec- tor están en buena situación para su- perar los retos de la Logística 4.0 y sacar provecho de sus potenciales. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz