seguritecnia 448
SEGURITECNIA Diciembre 2017 101 Artículo Técnico en el establecimiento es intentar que no llegue, es decir, promover todo tipo de facilidades a los clientes para que adopten los nuevos sistemas de pago basados en transacciones electrónicas: pagos con el móvil a través de pasarelas o NFC, estaciones de auto escaneado y auto pago ( Self Check Outs ). Una vez que ya tenemos el cash en nuestro establecimiento, debemos in- tentar “deshacernos” de él de la me- jor manera y más eficaz. Una fórmula usada en la mayor parte de los paí- ses de nuestro entorno y que está ini- ciándose tímidamente en nuestro país –y parece que su crecimiento no va a parar– es el Cash Back ; es decir, que cuando pagamos nuestra cuenta con tarjeta, solicitamos a la cajera que nos cobre una cantidad mayor y la diferen- cia nos la entrega en efectivo. Esta es la forma más barata de reducir nuestro ex- ceso de efectivo. Existe un interés generalizado en la búsqueda de sistemas que permitan hacer rentable y seguro el tratamiento del efectivo en los establecimientos. Considero que la solución a estas soli- citudes no es la implantación de “má- quinas” que cuenten las monedas y bi- lletes, sino que se implanten soluciones apoyadas en software de gestión y au- tomatización para que las “máquinas” sean mucho más rentables, y que en las tiendas, los empleados solamente se deban dedicar a atender a los clientes, en definitiva, a vender más. Nuevos sistemas Cada caso es diferente y ha de tener la posibilidad de encontrar una solución basada en su propio negocio. Apoyán- donos en nuestra experiencia, pode- mos diferenciar varias arquitecturas: Sistemas de cobro automático Front Office : estos sistemas son unidades re- cicladoras, es decir, ingresadoras/dis- pensadoras, y pueden ser instaladas en modo auto-pago o semi-atendido. Ac- tualmente se está generalizando su pre- sencia sobre todo en hostelería y far- macias, aunque sin aprovechar la parte de gestión remota y automatización de procesos y optimización de fondos de caja, conciliación bancaria y recogida de efectivo, por parte de las empresas de transporte de fondos o ingreso en bancos. Sistemas de depósito Back Office o Smart Safes : estos sistemas están siendo ofrecidos por las compañías de transporte de valores como medio para asegurar el efectivo, ya que la re- caudación diaria se introduce en una caja fuerte inteligente y los importes son monitorizados por dicha compañía para, de este modo, rea- lizar un plan de recogi- das de efectivo más óp- timo y conseguir una re- ducción de costes. Maletas de transporte de efectivo con pro- tección de tint ado de billetes: ya que, en el caso de intento de aper tura violenta o robo de la maleta, se dispara una tinta que mancha los billetes ha- ciéndolos inutilizables. Estos maletines se utili- zan desde hace muchos años en todos los paí- ses de nuestro entorno europeo, sobre todo en Francia, Bélgica y en Es- candinavia. En su formato de depósito ( Collector ), se pueden utilizar en dos modalidades: o bien como caja fuerte protegida depositando las recauda- ciones parciales, o bien en un formato muy interesante mediante el que per- sonal propio realice recogidas (siem- pre dentro del ámbito de los límites es- tablecidos por la Ley de Seguridad Pri- vada) y que se depositen en una Smart Safe de gran capacidad donde la com- pañía de transporte de fondos realizará una recogida única. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=