seguritecnia 448
Actualidad 16 SEGURITECNIA Diciembre 2017 El Consejo de Ministros aprobó, el 1 de diciembre, la nueva Estrategia de Segu- ridad Nacional 2017, en la que destaca de manera especial los ciberataques como una de las principales amenazas. El docu- mento, que previamente había recibido el visto bueno en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional presidida por Ma- riano Rajoy, abre con un capítulo dedi- cado a España, donde subraya la solidez del modelo integral de seguridad en ma- terias como la lucha contra el terrorismo, la gestión de flujos migratorios, la recu- peración económica y la apuesta por un mayor liderazgo en el proceso de inte- gración europea. La nueva Estrategia de Seguridad Na- cional pone énfasis en la naturaleza hí- brida de los conflictos actuales, enten- dida como la combinación de acciones que pueden incluir, junto al uso de méto- dos militares tradicionales, ciberataques, operaciones de manipulación de la infor- mación o elementos de presión econó- mica. En este sentido, entre las amenazas y los desafíos identificados subraya el te- rrorismo internacional, las amenazas a las infraestructuras críticas y las amenazas y desafíos en los espacios comunes globa- les: ciberespacio, espacio marítimo y es- pacio aéreo y ultraterrestre. Además, trata como desafío –y no como riesgo o amenaza– las migracio- nes, e incluye las epidemias y pandemias, así como los efectos derivados del cam- bio climático. Ámbitos La Estrategia 2017 incorpora tres nuevos ámbitos de actuación: seguridad del es- pacio aéreo y ultraterrestre, seguridad frente a pandemias y epidemias, y la pre- servación del medio ambiente. De esta manera, ya son 15 los ámbitos de la Seguridad Nacional para los que la Estrategia asigna un objetivo parcial y diseña las correspondientes líneas de actuación estratégica. Dichos ámbitos son la defensa nacional, la lucha contra el terrorismo, la lucha contra el crimen organizado, la no proliferación de armas de destrucción masiva, la contrainteli- gencia, la ciberseguridad, la seguridad marítima, la seguridad del espacio aéreo y ultraterrestre, la protección de las in- fraestructuras críticas, la seguridad eco- nómica y financiera, la seguridad ener- gética, la ordenación de flujos migrato- rios, la protección ante emergencias y catástrofes, la seguridad frente a pande- mias y epidemias y la preservación del medio ambiente. En definitiva, esta Estrategia, que será publicada en el Boletín Oficial del Estado y presentada en la Comisión Mixta Con- greso-Senado de Seguridad Nacional, in- cluye objetivos generales a todos estos ámbitos. Dentro de los objetivos gene- rales menciona la cultura de Seguridad Nacional, en la que se hace al ciudadano elemento central de la Seguridad Nacio- nal, tal y como reza el concepto de Segu- ridad Nacional en España. Finalmente, cabe destacar que en el proceso de elaboración de este docu- mento, que sustituye a la Estrategia de 2013, han participado todos los departa- mentos ministeriales y el Centro Nacional de Inteligencia, así como numerosos ex- pertos independientes, de universidades, centros de pensamiento y del sector pri- vado, bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional. Tal como señala el presidente del Go- bierno en la presentación, “la Estrategia define un posicionamiento común de to- dos los órganos con competencias en se- guridad, además de potenciar sinergias y alinear los recursos del Estado. Todo ello, con la finalidad de prevenir y gestionar las crisis de una manera más eficaz, dotando al Estado de los mejores instrumentos y capacidades. Únicamente unidos y coordi- nados podremos analizar, influir y mejorar nuestro entorno de seguridad”. S La nueva Estrategia de Seguridad Nacional destaca los ciberataques entre las principales amenazas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=