seguritecnia 448

7 SEGURITECNIA Diciembre 2017 Editorial “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) E l año 2017 quedará lamentablemente en la memoria de todos los españoles por los terribles atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), en los que perdieron la vida 16 personas y hubo más de un cen- tenar de heridos. El terrorismo yihadista volvió a golpear en nuestro país con su peor cara 13 años des- pués de los ataques a los trenes de cercanías en Madrid, pero una vez más la sociedad ha demostrado su forta- leza y capacidad de recuperación. Éste ha sido el suceso que más ha empañado un año en el que, sin embargo, se han realizado importantes esfuerzos en materia de seguridad. Especialmente intenso ha sido en esa línea el mes de noviembre, en el que se ha aprobado una nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) y el anteproyecto de la Ley sobre la Seguri- dad de Redes y Sistemas de Información, qué traspondrá a nuestro ordenamiento jurídico la conocida como Di- rectiva NIS. Dos documentos fundamentales para continuar avanzando en la protección de la sociedad en dos ámbitos prioritarios: la lucha contra el terrorismo y la ciberseguridad. Ambos aspectos forman parte de las principales líneas de acción de la nueva ESN, que establece dife- rentes objetivos encaminados a reforzar las capacidades de prevención y respuesta del Estado. Asimismo, la norma sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información contribuirá a incrementar la protección de los entornos de Red en las infraestructuras estratégicas para la provisión de servicios esenciales para nuestra sociedad. Por otro lado, en noviembre se han producido también diversos acuer- dos que abren una ventana de esperanza para solucionar los conflictos laborales de los profesionales de la seguridad, que se han sucedido a lo largo de 2017. El nuevo Convenio Colectivo Estatal –que incluye subidas salariales interanuales del 2 por cinto los tres próximos años– junto con el pacto suscrito recientemente entre los ministerios de Fomento, Inte- rior y Empleo y Seguridad Social con los agentes sectoriales, relativo a la contratación de servicios de seguridad en infraestructuras estatales, contribuirán, si se aplican adecuadamente, a despejar los problemas que arrastra el sector en torno a la contrataciones. A ello también hará su aportación la nueva Ley de Contra- tos del Sector Público, que defiende la aplicación de los convenios colectivos y la preponderancia de la cali- dad del servicio al precio de las ofertas. Ésta norma impone medidas que afectan, sin embargo, solo a las licita- ciones convocadas por entidades de titularidad pública, pero debería ser referencia también para el ámbito pri- vado, especialmente para aquellas empresas que gestionan o desarrollan actividades especialmente sensibles. Para la revista Seguritecnia , por su parte, 2017 ha sido un año especialmente activo, con noviembre como cierre de año también muy intenso. Además de participar en el 5º Congreso PIC, en cuya organización ha cola- borado la Fundación Borredá con el apoyo de la editorial Borrmart, hemos puesto en marcha un nuevo evento estratégico que tendrá continuidad el año que viene: la Jornada de Inteligencia y Seguridad. Con éste han sido más de una quincena los encuentros dedicados a diferentes especialidades relacionadas con la seguridad, mediante los cuales hemos tratado de hacer nuestra aportación al desarrollo de este sector. El año que viene, nuestra actividad continuará igual de intensa, con nuevos eventos e iniciativas dedicadas a los profesionales de la seguridad. Mientras tanto, les deseamos a todos que pasen unas Felices Fiestas. S w Intenso fin de año La nueva Estrategia de Seguridad Nacional y la Ley sobre protección de Redes son fundamentales para avanzar en dos ámbitos prioritarios: la lucha contra el terrorismo y la ciberseguridad

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=