seguritecnia 448

70 SEGURITECNIA Diciembre 2017 Inteligencia y Seguridad tegral y que “la inteligencia no se en- tiende sin las relaciones a todos los ni- veles”. Inteligencia policial Por su parte, el comisario Francisco Ál- varez , jefe del Área de Seguimiento y Coordinación de la Unidad de Pla- nificación Estratégica y Coordinación (UPEC), dio a conocer la labor de inteli- gencia que lleva a cabo la Policía Nacio- nal tanto en España como fuera de ella. En el caso de nuestro país, hizo refe- rencia a un Plan Estratégico Institucional que, a su vez, se divide en planes globa- les, territoriales y funcionales. Sobre es- tos últimos, desveló que abarcan desde el consumo y tráfico de drogas en zonas de ocio y diversión hasta las agresiones a los trabajadores en el ámbito sanita- rio. “A través de los distintos informes se analiza la información recabada con el objetivo de verificar si los resultados son los esperados”, esclareció. Y en lo relativo al trabajo de la unidad en el panorama internacional, destacó los análisis de riesgos elaborados para el Informe sobre la evaluación de la ame- naza de la criminalidad grave y la delin- cuencia organizada (SOCTA, por sus siglas en inglés) que realiza Europol cada dos años y el reciente desarrollo de una he- rramienta, basada en la inteligencia artifi- cial, para detectar simulaciones de delito. En cuanto al desempeño de la Guar- dia Civil, el comandante David Mer- chán , de la Jefatura de Información de la Benemérita, manifestó que para di- cha institución “la inteligencia es la ca- pacidad de interpretar un conocimiento y una herramienta para anticiparse a posibles sucesos con el mayor éxito po- sible”. Asimismo, diferenció entre inteli- gencia estratégica, más encaminada al largo plazo, y operativa, reservada al de- sarrollo de investigaciones concretas. Centrándose en las labores de apoyo que presta la Guardia Civil, el panelista se refirió a los programas Coopera y Plus Ul- tra impulsados por el Servicio de Protec- ción y Seguridad para prestar ayuda y fa- cilitar información a las empresas de se- guridad privada en España y a quienes desempeñan una actividad empresarial en el exterior, respectivamente. “En cuanto a la Jefatura de Informa- ción, a tenor de lo dispuesto en el Real Decreto 770/2017 que desarrolla la es- tructura orgánica básica del Ministerio del Interior, puede proveer información de interés para el orden y la seguridad públicos, especialmente en materia an- titerrorista, tanto en el ámbito nacional como internacional”, precisó. S T ras abordarse las diferentes te- máticas de los paneles anterio- res, Francisco Muñoz Usano , patrono de la Fundación Borredá, mo- deró el último panel de la jornada, re- servado a los servicios de inteligencia institucionales. En primer lugar, el gene- ral de brigada Juan Bautista Sánchez Gamboa , jefe de la Subdirección de In- teligencia del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), se encargó de explicar el papel de su organización. En concreto, su misión es la de facili- tar al ministro de Defensa y a las auto- ridades militares la inteligencia precisa sobre situaciones internacionales que puedan afectar a la seguridad de la na- ción, así como prestar apoyo a las ope- raciones que se lleven a cabo y asesorar a los jefes de Estado Mayor en materias de contrainteligencia y nivel estratégico. Además, el general de brigada ex- puso que “uno de los principales come- tidos que tiene asignados el CIFAS es dirigir el Sistema de Inteligencia de las Fuerzas Armadas” y que el centro juega un destacado papel en la que deno- minó “comunidad internacional de in- teligencia”. En lo que respecta al concepto de di- cha actividad, señaló que en el seno de las Fuerzas Armadas el mismo es in- Gracias a los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil es posible reforzar la defensa de nuestra nación y de las unidades militares desplegadas en el exterior, así como avan- zar en materias tan importantes como la lucha contra el crimen organizado o el terrorismo. La inteligencia en el ámbito institucional PANEL: “SERVICIOS DE INTELIGENCIA: EL APOYO INSTITUCIONAL”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=