seguritecnia 448
80 SEGURITECNIA Diciembre 2017 Inteligencia y Seguridad Los riesgos Al margen de los potenciales benefi- cios asociados a un proceso de inter- nacionalización, deben considerarse todos los posibles riesgos con los que la empresa va a encontrarse en las di- ferentes fases del proceso de interna- cionalización. Estos riesgos son los si- guientes: Riesgos de prospección de mercados. Riesgos financieros (interés y tipo de cambio). Riesgos comerciales (de crédito y de transporte). Riesgo país (políticos, sociales, admi- nistrativos y legales). El riesgo país recoge todos los riesgos asociados a la localización de una in- versión internacional. Estos riesgos van desde el desarrollo y la estabilidad po- lítica, social, administrativa y económica del país, las diferencias culturales con posibles trabajadores y consumidores, etc., hasta los propios de la inversión realizada en el extranjero. En cuanto a los riesgos político-admi- nistrativos, han de considerarse los si- guientes aspectos: Decisiones gubernamentales sobre expropiaciones o nacionalizaciones. Cambios de régimen político, revolu- ciones, terrorismo y conflictos arma- dos internos o internacionales. Barreras legales de entrada: arance- les y política de repatriación de bene- ficios. Disposición de servicios públicos e in- fraestructuras. La forma de controlar y reducir los riesgos parte de un esfuerzo de la em- presa para prevenirlos. Los tres pri- meros riesgos enumerados son com- petencia de diferentes áreas/depar- tamentos de la compañía, pero los relativos a la seguridad de las perso- nas, los bienes, las instalaciones y el conocimiento deberán ser gestiona- dos por el departamento de Seguri- dad Corporativa, estableciendo proce- dimientos y acciones de forma que es- tos riesgos puedan ser mitigados. Son los siguientes: L as grandes multinacionales es- pañolas están presentes en el mundo entero (compañías del Ibex-35 generan de media en el exterior el 62,4% de su facturación y en algunos casos los porcentajes alcanzan valores superiores, cercanos a veces al cien por cien) y son referentes internacionales en los proyectos en los que participan; al igual que también sucede en el caso de las empresas medianas, que tienen pre- sencia en todo el planeta poniendo su impronta española en los lugares más recónditos. Aunque la mayoría de las compañías preferirían trabajar en mercados desa- rrollados, es evidente que las oportu- nidades de negocio en proyectos de energía, obra civil y telecomunicacio- nes están situadas en países subdesa- rrollados o en vías de desarrollo en los que las condiciones de seguridad no son óptimas. Antonio Martínez de los Reyes / Director de Seguridad Privada Inteligencia, prevención y seguridad de las empresas en el exterior “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro.” Sun Tzu
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=