seguritecnia 448
SEGURITECNIA Diciembre 2017 89 Opinión La confección de una manta ignífuga debe garantizar la operatividad y mani- pulación del producto (tiradores, peso, flexibilidad y consistencia, así como su resistencia eléctrica para garantizar la seguridad de uso en fuegos cercanos a fuentes de electricidad). Además, debe pasar por un laboratorio de ensayo. La manta debe ser capaz de sofocar y en- friar un fuego provocado por tres litros de aceite comestible caliente y debe es- tar en lugares visibles y accesibles, ade- más de próximas a los puntos donde se estime mayor probabilidad de uso. Desde asociaciones del sector como APTB (del colectivo de bomberos) o Ce- preven (aseguradoras) y TECNIFUEGO- AESPI (asociación que agrupa a fabricantes e instaladores) llevamos años trabajando en la concienciación de los legisladores y de las administraciones públicas para ini- ciar una gran campaña nacional que in- forme y conciencie a la sociedad de las medidas de prevención y protección frente incendios en el hogar. S y en las zonas de mayor riesgo, como es la cocina. Su uso es sencillo tras un pe- queño entrenamiento, que se debería proporcionar en el colegio, como me- dida básica de seguridad. Debemos tratar de familiarizarnos con los sistemas básicos de prevención y extinción de incendios, e igualmente saber cómo actuar de forma correcta frente a situaciones de emergencia. Co- nocer el funcionamiento del extintor puede resultar importantísimo a la hora de evitar un incendio. La mayoría de los incendios comienzan siendo conatos que por diversas causas se extienden y terminan por convertirse en incendios de gran envergadura. Por su parte, la manta ignífuga pro- porciona seguridad en casos de co- nato o incendios pequeños. Este pro- ducto, muy fácil de usar y eficaz contra el fuego, se ha incorporado a la legisla- ción española recientemente (en el Re- glamento de instalaciones de protec- ción contra incendios, RIPCI). mero de fallecimientos entre 2003 a 2015 pasó de 5.399 muertes a 1.689. En el caso de los decesos por incen- dio en vivienda, su número no es com- parable; en 2016 se contabilizaron 133 fallecidos. Los expertos y las estadísticas confirman que es posible reducir un 70 por ciento estas muertes instalando un detector de incendios en el hogar. En el informe señalado, que manejan los bomberos, hay una serie de coinci- dencias repetitivas en los incendios en vivienda: la estación con mayores in- cidencias (el invierno), la franja horaria y la población de mayor riesgo (los an- cianos). Por ello, para evitar incendios en vi- viendas, creemos que es necesario con- cienciar a los ciudadanos desde la es- cuela, y, además, reforzar la legislación. Tenemos datos de países de nuestro entorno que confirman la eficacia de estas propuestas. Francia y Reino Unido han mantenido –y mantienen– largas campañas de concienciación (radio, te- levisión folletos explicativos en redes sociales…) y a la vez han legislado a fa- vor de instalar detección de incendios en cada vivienda. Las estadísticas de muerte por in- cendio en ambos países se han re- ducido drásticamente –hasta un 70% en los últimos 30 años–. En España nos encontramos en los comienzos de una concienciación progresiva –ahora prácticamente en foros técnicos–, y es- tamos en trámites para llevar la pro- puesta al Ministerio de Fomento, con el objetivo de que incluya la detección en el Código Técnico de la Edificación. Para llevar a cabo la otra propuesta fundamental, una gran campaña de concienciación, necesitamos sin duda el apoyo de la Administración Pública, así como su implicación y compromiso en esta lucha. Extintor y manta Además de los detectores, otros siste- mas comunes y básicos para protegerse contra un incendio en el hogar son el extintor y la manta ignífuga. Un extintor es fácil de instalar, solo es necesario col- garlo en un lugar visible, de fácil acceso Los expertos y las estadísticas confirman que es posible reducir un 70 por ciento las muertes en incendios instalando un detector en el hogar Prueba de eficacia de una manta ignífuga.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=