seguritecnia 449
SEGURITECNIA Enero 2018 23 XXXI EDICIÓN TROFEOS DE LA SEGURIDAD CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS - Uno de los frutos de su trabajo es la mejora sustancial de la colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Seguridad Privada. ¿Cuáles son, no obs- tante, las necesidades actuales para ir un paso más allá en este sentido? Sería bueno continuar trabajando en dos frentes complementarios. Por un lado, en la consolidación del modelo legal de relación entre la parte pública y la privada de la seguridad. Esto es absolutamente necesario y requiere de iniciativas verdaderamente integradoras. Por otro lado, continuar fomentando sin descanso la relación profesional activa de las instituciones, entidades y personas que conforman el conjunto de las fuerzas de seguridad públicas y los servicios de seguridad privados. - Desde su punto de vista, ¿cuáles son las claves para que el Estado pueda ha- cer frente a los nuevos retos en materia de seguridad? Lo primero que ha de tener el Estado en materia de defensa y protección de la seguridad es la firme voluntad no solo de hacer frente a los nuevos retos que se presentan, sino de vencerlos. Sin esta firme y decidida voluntad de vencer poco o nada se puede hacer más allá de capear el temporal. Es por eso necesario que, además de dotarse de una acertada estrategia en esta materia, se decida a poner en práctica los recursos de todo orden que resulten necesarios hasta el límite de las propias fuerzas, en este caso, legales, organizativas y económicas. S Han sido más de ocho años de un intenso y apasionante trabajo y cuesta mucho seleccionar una, ya que todo lo realizado ha contribuido a alcanzar los objetivos. Sin duda, las iniciativas normativas, por lo que representan, han supuesto un gran impulso y mejora. Cobran especial importancia las cinco primeras órdenes ministeriales, antecedidas por la siempre olvidada orden de vigilancia en buques –que supuso un cambio en la percepción política del empleo de la seguridad privada– y seguidas por otras tantas órdenes y resoluciones. No hay duda de que la nueva Ley de Seguridad Privada ocupa el primer lugar en importancia por lo que supone tanto de espaldarazo como de cambio de modelo, que espero culmine con el borrador del reglamento que dejamos ultimado. En ot ro orden, las múl tip l es iniciativas de colaboración han sido trascendentales, muy especialmente todo lo relacionado con la Red Azul. También destaca la labor de abierta comunicación con el sector emprendida por la UCSP, particularmente a través de los informes de interpretación aplicativa de la normativa sectorial y de los boletines Segurpri. Pero lo que sin duda hizo posible todo este cambio y avance, y de lo que posiblemente me siento más orgulloso, fue conseguir un clima favorable y de abierta confianza entre los miembros de la UCSP y aquellos profesionales que mejor representan a la seguridad privada. - La Fundación Borredá le ha con- cedido este año el Trofeo Ramón Borredá, el más importante de los ga- lardones de Seguritecnia . ¿Cómo valora este premio? Para mí ha supuesto un inmenso honor. Soy consciente del valor que representa este premio en el mundo de la seguridad española, donde ocupa uno de los primeros lugares en importancia y prestigio. Además, el hecho de que me lo haya otorgado por unanimidad el jurado –integrado por entrañables amigos y compañeros–, y que me lo comunicase personalmente la presidenta de la Fundación Borredá, Ana Borredá –a quien admiro y respeto profundamente–, sumado a que mi amiga Mariví lo anunciase y que lo recibiese de manos de dos personalidades de la seguridad como son el secretario de Estado de Seguridad y Francisco Muñoz Usano (mi amigo Kico), delante de la mayor representación de la comunidad española de seguridad –entre la que se encontraba presente mi querido Javier Borredá– me hizo vivir una experiencia inolvidable. Dicho esto, agradezco y recibo el premio en representación del Cuerpo Nacional de Policía y de los verdaderos protagonistas del mismo, que son mis compañeras y compañeros de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP). - De su etapa como responsable de la UCSP, ¿cuál ha sido la iniciativa de la que se siente más orgulloso? “De lo que estoy más orgulloso es de haber conseguido un clima de abierta confianza entre la UCSP y los profesionales del sector” Comisario principal Esteban Gándara Trueba Jefe de la División Económica y Técnica de la Policía Nacional TROFEO RAMÓN BORREDÁ
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=