seguritecnia 449
62 SEGURITECNIA Enero 2018 evento III Jornada de Seguridad en el Transporte Terrestre SEGURITECNIA Evento SEGURITECNIA presa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. Sobre la actividad de la misma, Ángel Robles , responsable ju- rídico del departamento de Seguridad, detalló que en la entidad trabajan 8.500 empleados. Y que, más allá del trans- porte de viajeros –mediante más de 2.000 autobuses–, la EMT también ges- tiona la retirada de vehículos de la vía, los depósitos municipales, los aparca- mientos públicos, de residentes y de larga duración y BiciMAD, el servicio pú- blico de alquiler de bicicletas. En lo relativo a la seguridad, Robles presumió de la relación existente entre los profesionales de la EMT y los miem- bros de las FCS. “ Y ello es así por va- rios motivos. Por un lado, porque esta- mos adscritos a los programas Coopera y Red Azul de la Guardia Civil y la Policía Nacional, respectivamente. Y por otro, debido a que las imágenes captadas por las más de 9.000 cámaras instala- das en nuestros autobuses son de gran utilidad tanto para investigaciones poli- ciales como judiciales”. Al respecto, inci- dió en que desde la EMT siempre se ac- túa bajo la legalidad y cumpliendo los requisitos de la Ley Orgánica de Protec- ción de Datos. En su breve intervención, Robles no se olvidó de alabar el papel que desem- peña la seguridad privada en la EMT ni de reivindicar que el departamento al que pertenece contempla la seguridad desde una visión integral. Mejoras significativas Continuando con posibles operadores críticos, Miguel Ángel Gallego , director de Seguridad de la Estación Sur de Au- tobuses de Madrid, confesó que, si bien esta última aún no ha sido catalogada como infraestructura crítica, su departa- mento trabaja como si lo fuese. “Mi ma- yor preocupación es que seamos objeto de un atentado. Por ello, trato de implicar a todos cuantos trabajan en las instalacio- nes en materia de seguridad. En este sen- tido, tan importante como concienciar a la alta dirección lo es contar con unos empleados comprometidos”, juzgó. Gallego reveló que el departamento de Seguridad de la Estación Sur de Au- tobuses de Madrid se creó hace solo siete años y que durante dicho periodo se han producido mejoras significativas en la misma que han redundado en una mayor seguridad. Tanto es así que, por ejemplo, los hurtos en las instalaciones son prácticamente testimoniales. Para llegar a dicha situación, además de sustituir progresivamente las cámaras analógicas de videovigilancia por otras IP, en la estación se han realizado actua- ciones que han posibilitado disminuir la contaminación acústica, contar con espa- cios diáfanos o habilitar una señalización Mariano Olivares (Renfe), Antonio Bertomeu ( Adif) y Alfonso Pastor (TNT). Carlos Blanco, jefe de la Unidad de Inteligencia de Eulen Seguridad. Por su parte, Carlos Blanco, jefe de la Unidad de Inteligencia de Eulen, fue el encargado de exponer la evolución de la seguridad integral desde el punto de vista del valor de la información. Concretamente, este último término fue definido por el ponente como “la materia prima con la que se trabaja en inteligencia para alcanzar niveles óptimos de seguridad”. Ante el valor económico de las mercancías transportadas, y sobre todo ante el de las personas, “la información se torna como un elemento fundamental en la tecnología”, según afirmó Blanco. Sin embargo, puntualizó que “lo primero que hay que hacer con toda la información es protegerla, para después trabajar con ella y atender los riesgos y amenazas”. En definitiva, se trata de proteger la organización ante las amenazas globales que afectan a la compañía. “La seguridad integral ha permitido enfocar las tareas sobre las dimensiones que son de interés para la seguridad física, lógica, medioambiental y reputacional”, afirmó el profesional. Sin embargo, aunque las amenazas tradicionales siguen siendo importantes, “las nuevas son elementos que se deben tratar siempre para tomar decisiones y así obtener una ventaja informativa y ser proactivos”, concluyó Blanco. Eulen Seguridad Mariano Olivares (Renfe), Antonio Bertomeu (Adif) y Alfonso Pastor (TNT).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=