seguritecnia 449

11 SEGURITECNIA Enero 2018 SEGURI PRESS SEGURI PRESS Pacom obtiene la certificación en grado 4 para su gama de producto 8002 Pacom anunció, el 11 de diciembre, la obtención de la certificación en grado 4 para su línea de producto 8002, solución que ya se ha empleado en diversos proyectos de protección de infraestructuras críticas. La versatilidad de la central 8002 permite variar su configuración de grado a través del software , aunque realmente esto “no supone un coste adi- cional para los clientes de la compañía”, según afir- man desde la firma. De esta manera, el último lanzamiento de la organización, el módulo de comunicaciones mediante 3G, llega a su portfolio con la máxima certificación de seguridad. Así, “cuando un cliente elige Pacom, sabe que puede contar con toda su gama para utilizar en cualquier pro- yecto que exija certificación de grado 4”, concluyen desde la empresa. Para más información: www.pacom.com Aena certifica la seguridad de sus aeropuertos conforme a la reglamentación europea Aena culminó, el 15 de diciembre, el proceso de cer- tificación en seguridad operacional de todos sus aero- puertos de acuerdo con la reglamentación de la Unión Europea. Las certificaciones de las diferentes instala- ciones, avaladas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), acreditan el cumplimiento de la norma- tiva comunitaria en los aeródromos de uso público. En total se han certificado 33 aeropuertos de la red de Aena, quedando exentas las siete bases aéreas militares abiertas al tráfico civil por seguir otras normativas, así como seis aeropuertos y dos helipuertos que se rigen por la normativa es- pañola. La consecución de estos certificados implica mejoras en seguridad operacional y garantiza que todas sus instalaciones, sistemas, equipos, servicios, procedimientos y personal cumplan con los estándares técnicos de diseño y operación exigidos por la Unión Europea a través del Reglamento UE139/2014. Para más información: www.aena.es Firmado el segundo convenio colectivo de Ilunion Seguridad y sindicatos La representación empresarial y el Comité In- tercentro de Ilunion Seguridad firmaron, el 12 de diciembre, el segundo convenio colectivo, el cual estará vigente hasta 2020 y que re- coge un incremento salarial de seis puntos en los próximos cuatro años. Según comunica la empresa, entre sus no- vedades destaca una ayuda de entre 125 y 200 euros mensuales para trabajadores con hijos y cónyuge con discapacidad y otra por nupciali- dad de entre 95 y 120 euros a quienes tengan un descendiente durante su vigencia. Además, establece un mecanismo de flexibilidad laboral mediante una bolsa de horas. Otra de sus novedades es que el porcentaje de la plantilla con contrato temporal no podrá superar el 25 por ciento, así como recoge la obligación de la empresa de suscribir una pó- liza de seguro a favor de los trabajadores por un capital de 42.000 euros por fallecimiento y de 53.533 por incapacidad permanente total, ab- soluta y gran invalidez derivada de un accidente. www.ilunion.com El Plan Nacional de Territorios Inteligentes impulsará la aplicación de las tecnologías en las ciudades El Plan Nacional de Territorios Inteligentes, dotado con 170 millones de euros, impulsará la aplicación de las tecnologías al funciona- miento de las ciudades y especialmente de las zonas rurales. Este proyecto, presentado en Madrid con la presidencia de Alvaro Nadal, ministro de Ener- gía, Turismo y Agenda Digital, y de José María Lassalle, secretario de Estado para la Socie- dad de la Información y Agenda Digital, y en la que participó Ametic, pretende mejorar la eficiencia y el desarrollo económico, social y ambiental de las entidades. www.ametic.es El 63% de los españoles prefiere el uso de contraseñas a los métodos biométricos de acceso El 63 por ciento de los españoles prefiere usar contraseñas antes que métodos biomé- tricos de accesos, según un estudio de GMX . Además, el informe destaca que el 60 por ciento no desea que las empresas guarden o utilicen estos datos personales, así como que casi la mitad de los encuestados están preocupados ante la posibilidad de que los delincuentes en línea puedan saltarse los métodos de autenticación biométrica (45%). De ellos, el favorito de los españoles es el sensor de huellas dactilares (20%), mientras que el cuatro por ciento prefiere el escáner ocular. Sin embargo, el reconocimiento de la cara y de la voz todavía no desempeñan un papel importante. Para más información: www.gmx.co.uk CyberCamp cierra su última edición contando con más de 24.000 seguidores CyberCamp, evento de ciberseguridad cele- brado en Santander del 30 de noviembre al 3 de diciembre bajo la organización del Ins- tituto Nacional de Ciberseguridad , contó con la participación de más de 24.000 se- guidores tanto de forma presencial como a través de Internet. Todos ellos pudieron pre- senciar conferencias, charlas y talleres im- partidos por expertos nacionales e interna- cionales en materia de seguridad en la red. En este evento, dirigido especialmente a los más jóveles, niños y padres aprendieron a hacer un uso más seguro de Internet a tra- vés de actividades lúdicas, competiciones, representaciones teatrales, talleres y con- cursos. Para más información: www.incibe.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=