seguritecnia 451
118 SEGURITECNIA Marzo 2018 Actividad de las Asociaciones Aproser organizó, el 7 de febrero en el Palacio Euskalduna de Bilbao, la jor- nada “Excelencia en la contratación pú- blica en Euskadi”. En ella, se expusieron las principales novedades que la nueva Ley de Contratos del Sector Público in- troduce en cuanto a la necesidad del respeto del convenio colectivo en los procesos de contratación de servicios de seguridad y la apuesta de la calidad sobre el precio en los criterios de adju- dicación. Asimismo, se puso de manifiesto el papel que juega la responsabilidad so- cial corporativa (RSC) en los procesos de contratación pública como garante del cumplimiento de los criterios de calidad exigibles en todos los sectores y, espe- cialmente, en el sector de la seguridad privada por su vínculo directo con la se- guridad ciudadana y con la sociedad. De esta manera, durante el evento se anali- zaron en profundidad muchos elemen- tos determinantes para la integración de la RSC en los procesos de contrata- ción pública. Asimismo, se destacó el papel que juega la priorización de criterios de res- ponsabilidad social en los procesos de contratación pública como elemento le- gitimador de la función social de la Ad- ministración Pública. Por último, cabe destacar que a lo largo de la jornada se celebró una mesa de debate donde se analizaron los mo- delos de excelencia en procesos de con- tratación pública en el País Vasco a la luz de las novedades de la nueva Ley de Contratos del Sector Público. La nueva Ley de Contratos del Sector Público, eje de la última jornada de Aproser La Asociación Profesional de Detectives Priva- dos de España (APDPE) y la Escuela Nacional de Policía organizaron unas jornadas formativas para detectives privados en el marco del Plan Colaboración de la Policía Nacional “Red Azul”. En ellas, bajo la coordinación de la Unidad Central de Seguridad Privada, se trataron te- mas como la investigación de incendios, la obtención de información en redes sociales, la investigación de desaparecidos, las técnicas de vigilancia y de seguimiento o los indicadores de delitos de odio. Todo ello, a través de talleres dirigidos por miembros de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional. Además, tuvo lugar una mesa re- donda donde los organizadores pu- dieron escuchar las demandas de los profesionales de la investigación. La APDPE y la Policía Nacional organizan unas jornadas para formar a detectives privados Tecnifuego-AESPI organizó, el 21 de febrero en el Casino de Madrid, un encuentro con los asociados e instituciones para celebrar el 25 aniversa- rio de la fusión entre Tecni- fuego y AESPI. El acto, en el que se entregaron unas placas a las empresas más veteranas, comenzó con una charla del profesor Gay de Liébana so- bre el estado de la economía mundial y de la española en particular. El ponente afirmó que es necesario invertir en inves- tigación y desarrollo en el sector, además de promover el conocimiento y la difu- sión de la seguridad contra incendios en- tre la población. A continuación, Adrián Gómez, presi- dente de Tecnifuego-AESPI, agradeció a los asociados su profesionalidad y las ho- ras de trabajo para mejorar la normativa y la profesión durante estos “25 años jun- tos”. Gómez hizo una mención especial a las empresas y expertos más veteranos cuyo impulso ha propiciado la fortaleza actual de la asociación. Asimismo, informó de que con motivo del aniversario la orga- nización va a financiar unas becas para el Curso Superior Europeo de Seguridad con- tra Incendios que imparte Cepreven. Ade- más, va a poner en marcha una campaña nacional para alertar de la necesidad de la protección contra incendios en la vivienda, a la que espera que se sumen otros orga- nismos y asociaciones del sector. “Debe- mos sentirnos muy orgullosos de pertene- cer a esta asociación y a este sector, cuya actividad es proteger las vidas y los bie- nes”, concluyó el presidente. Por su parte, Marta Peraza, secretaria general de Tecnifuego-AESPI, condujo el homenaje y el reconocimiento a persona- lidades de la Administración, como José Rodríguez, y a promotores de la funda- ción, como Ramón Ribó, Colin Whiteley y Emilio Rodríguez. Este último recordó que las compañías asociadas son garantes de calidad y fiabilidad, “dos atributos esencia- les para la realización de las tareas de se- guridad contra incendios”. Tecnifuego-AESPI celebra su 25 aniversario y pone en valor una trayectoria plagada de iniciativas por la PCI
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1