seguritecnia 451
76 SEGURITECNIA Marzo 2018 S ICUR sirvió de escenario para que Siemens presentara sus so- luciones para la protección de infraestructuras críticas desarrolladas desde su división Building Technologies y su compañía de seguridad Tecosa. El propio Jesús María Daza, director general de Building Technologies, mostró a los medios especializados soluciones como Siveillance Viewpoint, un software PSIM ( Physical Security Information Manage- ment ) que integra en un solo sistema to- das las disciplinas de seguridad que ne- cesite una infraestructura crítica (como puedan ser el control de accesos, CCTV, intrusión perimetral, interfonía, radar, sis- temas GIS, antiincendios, etc.). También integrable en dicho PSIM es BioSurveillance, una solución de videovi- gilancia y reconocimiento facial de Herta Security, que es capaz de detectar una gran cantidad de caras en tiempo real, incluso cuando se oculta parcialmente el rostro, se utilizan gafas o se portan com- plementos como una gorra. Se trata de un producto especialmente orientado a los aeropuertos, que permitiría detectar, por ejemplo, a individuos peligrosos o buscados por la policía. Escáneres y detectores Uno de los puntos fuertes de la presen- cia de Siemens en SICUR fueron sus es- cáneres y detectores de objetos peli- grosos. Entre las novedades destacó el puesto de operador del equipo de es- nera clara, de tal forma que los explo- sivos detectados o las alarmas oscuras aparecen dentro de marcos coloreados. Entre las soluciones también estuvie- ron presentes el detector de metales de alta fiabilidad HI-PE Plus o el detector de armas de alto calibre y otros objetos metálicos 02PN20-LFA. Nuevos servicios Otras de las novedades de Siemens es el servicio de adecuación al RIPCI, me- diante el cual la compañía ayuda a sus clientes a prolongar la vida de sus pro- ductos de protección contra incendios y a cumplir la nueva normativa. Igualmente, Siemens dio a conocer una línea de financiación para la adquisi- ción de nuevos sistemas y tecnologías. S tándar 3 ‘Incent.view 3D’, que visualiza las imágenes generadas por el sistema de detección de explosivos Hi-SCAN 10080 XCT en tres dimensiones. Dependiendo del modo de operación del puesto, las imágenes que contienen elementos sos- pechosos se visualizan automáticamente o se recuperan mediante un lector de código de barras. Toda la información gráfica se presenta al operador de ma- Siemens muestra su tecnología más avanzada para la protección de infraestructuras críticas Tecosa(GrupoSiemens) Jesús María Daza (segundo desde la izquierda) y Pedro Sanz, director general de Tecosa (en el centro), junto a otros directivos de la compañía. Detector de explosivos Hi- SCAN 10080 XCT.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1