seguritecnia 453
66 SEGURITECNIA Mayo 2018 Artículo Técnico zaciones de 130 países, ha sido uno de los documentos de trabajo del comité y la publicación de la ISO 45001 supone su anulación. La ISO 45001 incluye la mayoría de los requisitos de OHSAS 18001 por lo que se ha abierto un periodo de mi- gración de los certificados con este es- tándar de tres años, hasta marzo de 2021, en el que las organizaciones po- drán adaptar sus sistemas de gestión a la nueva norma y obtener la certifi- cación con la ISO 45001 si superan con éxito el proceso de migración. La mi- gración podrá realizarse durante una auditoría de renovación o seguimiento habitual del ciclo normal de certifica- ción de OHSAS 18001 o bien durante una extraordinaria específica con el objetivo de realizar dicha migración. (Más información aquí: https://www. aenor.es/aenor/normas/nueva45001/ nueva-iso45001.asp#.WrjLE4hub4Y) Nuevos requisitos y mejoras Esta norma incorpora nuevos requisitos derivados de la alineación con la estruc- tura de alto nivel, mejoras y modificacio- nes respecto a requisitos incluidos en el estándar OHSAS 18001, así como otros requisitos novedosos y específicos deri- vados de gestión de la seguridad y sa- lud en el trabajo incluidos en otros do- cumentos de reconocido prestigio. Las principales cuestiones desarrolladas en esta norma se resumen en la tabla 1 . La ISO 45001 adopta la misma estruc- tura que utilizan otras normas de siste- mas de gestión como son la ISO 9001 e ISO 14001, lo que permitirá expresarse en los mismos términos, trasmitir confianza y, en definitiva, la integración de los siste- mas de gestión, disminuyendo costes y aumentado el valor añadido. T ras cerca de 5 años de trabajos, se acaba de publicar la Norma ISO 45001, la primera norma in- ternacional que establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz, apostando por la mejora conti- nua. La norma está disponible en la pá- gina web de AENOR. Esta norma recopila las prácticas pre- ventivas desarrolladas en el ámbito in- ternacional en los últimos veinte años recogidas en las normas y guías de sis- temas de gestión que se han implan- tado en los distintos países. Se trata de un documento muy es- perado, ya que ayudará a mejorar las condiciones de los trabajadores en todo el mundo, reduciendo el número de accidentes y enfermedades labora- les. De hecho, cada año mueren en el mundo 2,78 millones de personas por este motivo. Por ello, en su elaboración han participado más de 100 exper- tos de 70 países, entre ellos de España a través de la Asociación Española de Normalización, UNE. El estándar OHSAS 18001, un referen- cial para la gestión de la seguridad y sa- lud en el trabajo implantado en organi- Claves de la Norma ISO 45001 Soledad Contreras Experta española en ISO/PC 283 Dirección técnica y de calidad de AENOR A spectos del sistema de gestión Prevención de lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores en lugares de trabajo seguros y saludables Liderazgo y compromiso de la alta dirección asumiendo la rendición de cuentas del sistema de gestión Eliminación de los peligros y minimización los riesgos con medidas de prevención eficaces, aprovechando las oportunidades y mejorando el desempeño Consulta y participación de los trabajadores a todos los niveles y funciones aplicables de la organización Desarrollo de una cultura de la organización que apoye los resultados previstos del sistema de gestión
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1