Seguritecnia 467

26 SEGURITECNIA Septiembre 2019 Smart Security N inguna solución perimetral se parece a otra, pero casi todos los enfoques tienen dos co- sas en común. Por un lado, la combina- ción e interacción de diferentes tecno- logías es compleja de implementar y de manejar. Por otro, la mayoría de las solu- ciones perimetrales sufren bajo el gran número de falsas alarmas, que exigen mucho personal para la vigilancia y dis- minuyen su fiabilidad. Los desarrollos de los últimos años prometen poner remedio, siempre que las tecnologías se usen correctamente. En particular, destacan dos áreas: La de análisis: la Inteligencia Artificial (IA) avanza más y más en el análisis de ví- deo y promete una mejora considera- ble en la exactitud del reconocimiento. De este modo, el análisis de vídeo ofrece, por primera vez, la posibilidad de una “automatización” parcial de la verificación en la protección perimetral. Los sistemas de cámara mismos: en combinación con las capacidades de análisis modernas, determinadas tec- nologías de cámara asumen cada vez más las tareas de la detección o, lo que es lo mismo, el primer reconoci- miento de sucesos. Combinación de tecnologías Relegar un buen sistema de cámara solo a la verificación es un desperdicio. Para proteger un perímetro con mé- todos convencionales de forma real- mente eficaz es necesaria una combi- nación de diferentes tecnologías. No existe ninguna solución ideal, sino que –dependiendo del entorno del cliente– hay que optar por las correspondientes tecnologías complementarias de detec- ción, como pueden ser los sistemas de alambre tensado, tecnología de radar o acelerómetros. La mayoría de los siste- mas tienen costes elevados de adquisi- ción, implementación (requieren nor- malmente componentes de infraestruc- tura como alambre y sensores en cada metro del perímetro) y, finalmente, fun- cionamiento. El hecho de que ningún sistema solo sea suficiente multiplica los gastos nuevamente. Entonces, ¿no sería conveniente que los sistemas de cámara, que muchas ve- ces ya existen para la confirmación de eventos, pudieran asumir toda la tarea de detección o, al menos, una parte de ella? Esto es posible si la solución de cá- mara está diseñada para ello. El sistema tiene que disponer de las funciones bá- sicas de VCA ( Video Content Analyse ), que activan una alarma en cuanto se detecta una intrusión. Habría que men- cionar aquí, a modo de ejemplo, la In- trusion Detection (detección de intru- sión) o el Line Crossing (cruce de línea). Los detalles Sin embargo, hay razones que justifi- can que, en general, en la protección perimetral se sigan usando los sistemas de cámara únicamente para la verifica- ción y no para el reconocimiento de su- cesos. Un motivo habitual es la insufi- ciente posibilidad de planificación de la calidad de resolución: un análisis solo puede ser tan bueno como la calidad de los datos que han de ser analizados. Por tanto, los usuarios deberían dar mucha importancia a que un proveedor ofrezca posibilidades de especificar con poco esfuerzo la densidad de resolución mí- nima exacta en todo el perímetro a cap- tar para un reconocimiento exitoso de un objeto o persona. Esta está definida en la norma DIN EN 62676-4, válida a ni- vel mundial, y está fijada –según el esce- nario– entre 125 y 250 píxeles por me- tro para el reconocimiento y la identifica- ción, respectivamente, de una persona. La definición precisa, ya en la planifica- ción, es requisito básico para el análisis, preservación de pruebas y análisis fino adicional mediante medios de IA. De similar importancia es la elección de la iluminación adecuada: si es posi- ble usar luz blanca, normalmente es su- ficiente un sistema de cámara potente para situaciones de día y de noche con Miguel Ballabriga / Sales Manager de Dallmeier electronic España Dejando de lado la complejidad y las falsas alarmas: tecnología de cámaras adecuada e IA para un perímetro “inteligente” Las cámaras de sensores multifocales permiten una protección perimetral efectiva con un número mínimo de sistemas. / Imagen: Dallmeier electronic.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=