Seguritecnia 467
SEGURITECNIA Septiembre 2019 35 Smart Security seguridad. Es por ello que la infor- mación que generan las cámaras relacionada con el movimiento de las personas, posibles aglome- raciones, ocupación de zonas de evacuación, detección de perso- nas corriendo, entradas de vehí- culos en zonas acotadas o control de aforo en espacios públicos es de gran utilidad. Alumbrado público Una de las medidas de ahorro más eficientes en una ciudad es la re- ducción del consumo eléctrico del alumbrado público. La introduc- ción de la tecnología Led en las lámparas de alumbrado no solo ha mejorado de forma clara la fac- tura eléctrica, sino que ha incorpo- rado la posibilidad de regulación electrónica de las luminarias, per- mitiendo con ello la adaptación de los niveles de iluminación a los diferen- tes escenarios que puedan darse en un determinado espacio público. En este sentido, las cámaras inteligen- tes Bosch se están usando como detec- tores de exterior para regular el alum- brado de parques, jardines, instalacio- nes deportivas, viario urbano, glorietas o zonas de alto índice de siniestralidad o delitos. Turismo Conocer la afluencia de visitantes a los puntos de interés turístico es una nece- sidad de las ciudades a la hora de plani- ficar los recursos turísticos y de medir el impacto de campañas y acciones pro- mocionales. También para informar en tiempo real a los visitantes del grado de ocupación de espacios abiertos como playas o lugares públicos. Limpieza Las cámaras inteligentes Bosch pueden supervisar el uso de los contenedores de basura, detectando vertidos fuera de horario o de la zona habilitada. Adicio- nalmente, pueden ofrecer información estadística del paso de personas por las diferentes vías, y así ayudar a la planifi- cación de los servicios de limpieza. S tablet de los agentes de policía (Bosch Cloud-based Services). Estos eventos también son comunicados simultá- neamente al centro de control y otros sistemas de comunicaciones policia- les, como las radiocomunicaciones de emergencias. Eventos de masas Los eventos de masas, ya sean por mo- tivos festivos, religiosos, deportivos o reivindicativos, llevan asociados el esta- blecimiento de medidas especiales de Seguimiento de ruta. Conteo, distinguiendo entre personas, motocicletas, turis- mos o camiones. Cambio de condición provo- cado por caídas de personas. Búsqueda de similitud. Flujo/contraflujo. Detección de rostros. Sabotaje. Objeto inactivo o abandonado. Objeto eliminado o sustraído. Estimación de grado de ocu- pación. Tráfico y movilidad Las cámaras inteligentes aplicadas a la gestión del tráfico y la movili- dad ofrecen a la ciudad una infor- mación muy útil relacionada con el tránsito de vehículos en las di- ferentes vías urbanas, no solo pro- porcionando el dato del número de vehículos que circulan en un sentido u otro, sino en qué porcentaje son mo- tocicletas, bicicletas, turismos, camio- nes o autobuses. Esta información llega en tiempo real a los responsables de tráfico y movilidad, de manera que se pueden tomar decisiones inmediatas y respaldadas por datos reales. Instaladas en pasos de peatones, las cámaras pueden detectar la presencia y el número de transeúntes con inten- ción de cruzar la calzada, activar seña- les luminosas que adviertan al conduc- tor o enviar la información al regulador semafórico. Asimismo, pueden detectar inciden- cias del tráfico (como retenciones y co- las), establecer un control de aforo en zonas de acceso controlado o informar del estado de ocupación de bolsas de aparcamiento. También pueden locali- zar infracciones de tráfico, como apar- camientos en doble fila, circulaciones a alta velocidad o en sentido contrario, giros no permitidos o saltos de señales de stop . Pero una de las funcionalidades más valoradas por los responsables del trá- fico y la movilidad es la posibilidad de disponer de los datos y los eventos que genera la cámara en el smartphone o la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=