Seguritecnia 467

84 SEGURITECNIA Septiembre 2019 Control y gestión de alarmas Por Neat C on el fin de proteger la seguri- dad de las personas en el ám- bito laboral, Neat ha desarro- llado un botón de pánico que puede instalarse en un escritorio, una pared, etcétera, en formato de pulsador o ti- rador. Incluso puede llevarse en la mu- ñeca en forma de pulsera o colgante, de modo que el usuario esté seguro sin perder movilidad. Se trata de un sistema profesional de radiofrecuencia que, mediante la sim- ple pulsación de un botón, permite lan- zar alarmas y solicitar ayuda. Estas alar- mas pueden dirigirse a un centro de lla- madas de emergencia local y/o remoto, o bien a los dispositivos smartphone del personal de seguridad. La capacidad y versatilidad de esta tecnología hace posible la emisión de señales no solo en edificios con ofici- nas, sino también en grandes super- ficies, centros deportivos, educativos, museos, hoteles, zonas de refugio, ba- ños públicos, etcétera. Este sistema puede transmitir por radiofrecuencia desde sótanos y tú- neles sin recepción GSM puesto que está basado en una comunicación al- tamente segura. Profesionales Desde hace algunos años Neat ha de- tectado un giro en las necesidades de las soluciones de alarma inalámbricas. Anteriormente estas alarmas solo eran aprovechadas por la población de ma- yores en centros residenciales; sin em- bargo, en la actualidad, los profesio- nales de distintos campos también se ven en la necesidad de disponer de este tipo de tecnología para garantizar su seguridad. Además, la normativa sobre seguri- dad en baños públicos accesibles del Código Técnico de la Edificación exige la instalación en estos espacios de so- luciones tecnológicas que permitan al usuario generar una alarma ante cual- quier emergencia. Neat ha adaptado sus desarrollos tecnológicos a las exi- gencias de esta normativa. Igualmente, la sucesión de diversos ataques a profesionales en oficinas de empleo, de pago de prestaciones, ban- carias, centros de acogida de emigran- tes, etcétera, así como a profesionales médicos durante visitas en zonas con- flictivas, ha generado preocupación de- bido a su inesperada presencia en la so- ciedad española. Este tipo de aconte- cimientos, sin duda, han motivado aún más la necesidad de desplegar sistemas de alarma integrales en cualquier sitio en el que se desee reforzar la seguridad de las personas. Grupo Neat, consciente de esta ne- cesidad, ha adaptado su tecnología al mundo de la seguridad, desarrollando su innovador botón de pánico. Grandes ventajas Las principales ventajas que ofrece este botón de pánico son: Seguridad y comunicación a cual- quier hora. Sin cables, sin infraestructuras. Instalación rápida y sencilla. Amplia cobertura. Los dispositivos funcionan en cuanto son instalados. Fácil mantenimiento. Diseño cómodo y moderno. Tranquilidad y satisfacción para tra- bajadores y personal de seguridad la- boral. Dispositivos profesionales. Fiabilidad garantizada. S Botón de pánico para entornos laborales: cuida del profesional allí donde esté PRODUCTO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=