Seguritecnia 467

9 SEGURITECNIA Septiembre 2019 SEGURI PRESS SEGURI PRESS En 2018 se registraron 24 fallecidos menos en las carreteras españolas El año pasado se registraron 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.806 personas (24 menos que en 2017) y otras 138.609 resultaron heridas, se- gún datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) . Por tipo de vías, el número de fallecidos se incrementó un cinco por ciento en autopistas y autovías. Por el contrario, des- cendió un dos por ciento en las carreteras convencionales, en las que la salida de la calzada (38%) continuó siendo el acci- dente que más víctimas causó, seguido del choque frontal (27%) y del impacto frontolateral (16%). En cuanto a las ciudades, si bien se registraron 20 fallecidos menos, cabe destacar que el 81 por ciento pertenecía a usuarios vulnerables: peatones (48%), motoristas (30%) y ciclistas (3%). En el cómputo global, estos colectivos representaron el 48 por ciento de todos los falle- cidos, es decir, un dos por ciento más que en 2017. Y por lo que respecta a las franjas de edad, las víctimas mortales de 65 años o más aumentaron de forma significativa. En concreto, se contabilizaron 496 fallecidos en 2018, 31 más que el año anterior. Al analizar los factores concurrentes de los accidentes mortales, las distracciones continua- ron siendo la primera causa (32%), situándose a continuación la velocidad (22%) y el con- sumo de alcohol y drogas (21%). Para más información: www.dgt.es El Reglamento Europeo de Drones, a escena en el próximo evento de la Fundación Borredá La Fundación Borredá , con la colaboración de la Agencia Esta- tal de Seguridad Aérea, celebrará la Jornada informativa sobre el Reglamento Europeo de Drones y el uso de RPAs como he- rramienta para la seguridad el próximo 7 de octubre en Madrid. Durante este nuevo evento reguladores, usuarios, proveedo- res y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad expondrán las circuns- tancias que concurren en el empleo de este tipo de aeronaves en el ámbito de la seguridad. Además, en él se dará a conocer un aspecto diferente y útil en el ámbito de la seguridad, como es clarificar el marco legal y práctico de esta herramienta. Para más información: www.fundacionborreda.org Europa limita la comercialización y utilización de precursores de explosivos para uso particular El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha pu- blicado el Reglamento (UE) 2019/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre la comercialización y la utilización de precursores de explosivos. Esta nueva normativa modifica el Reglamento (CE) nº 1907/2006 y deroga el Reglamento (UE) nº 98/2013. Esta novedosa legislación establece nor- mas armonizadas relativas a la puesta a dis- posición, introducción, posesión y utilización de sustancias o mezclas susceptibles de ser utilizadas de forma indebida para la fabrica- ción ilícita de explosivos. Su fin es limitar la disponibilidad de dichas sustancias o mez- clas para los particulares y garantizar la ade- cuada notificación de las transacciones sos- pechosas en todas las fases de la cadena de suministro. www.boe.es Juhan Lepassaar, nuevo director de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad El consejo de ad- ministración de la Agencia de la Unión Europea para la Ci- berseguridad (Enisa) ha designado a Ju- h a n L e p a s s a a r como su nuevo di- rector ejecutivo. Lepassaar trabajó como jefe de gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea, Andrus Ansip, hasta el 1 de julio, y anterior- mente como director de asuntos de la Unión Europea en la Oficina del Gobierno de Es- tonia. Entre sus nuevas competencias, Juhan Le- passaar dará cuenta de su gestión al Consejo de Administración e informará al Parlamento Europeo sobre el ejercicio de sus funciones cuando se le invite a hacerlo. www.enisa.europa.eu ‘Segurilatam’ analizará por primera vez la protección de infraestructuras críticas en México La revista Segurilatam , hermana de Segu- ritecnia , celebrará el 6 y 7 de noviembre el I Congreso Mexicano de Protección de In- fraestructuras Críticas. Durante este encuen- tro, que se llevará a cabo en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, en Ciudad de Mé- xico, se abordarán los principales peligros a los que se exponen este tipo de instalacio- nes, las medidas a implementar, etc. En el desarrollo de este congreso colabo- rarán, entre otras importantes instituciones, la Secretaría Técnica del Consejo de Seguri- dad Nacional de México, el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberse- guridad (CNPIC) y la Fundación Borredá. Para más información: www.segurilatam.com El Madison Square Garden nombra a Johnson Controls ‘partner’ oficial para la protección contra incendios La empresa Madison Square Garden ha anunciado a Johnson Controls como partner oficial y exclusivo para la protección contra incendios tanto del estadio neoyorkino, el Ma- dison Square Garden, como del Hulu Theater, que forma parte del complejo MSG. El acuerdo consiste en el diseño e imple- mentación de un sistema personalizado de protección contra incendios y sistemas de seguridad de última generación para ayudar a proteger tanto las instalaciones como los usuarios. Asimismo, el convenio proporciona a Johnson Controls una gran visibilidad de su marca en el complejo MSG, incluyendo publi- cidad en la Séptima Avenida. Para más información: www.johnsoncontrols.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=