Seguritecnia 472
100 SEGURITECNIA Febrero 2020 Entrevista distintos sistemas y stakeholders (cliente, cliente final, usuario, mantenedor, etc.) relacionados con la seguridad y, por úl- timo, un mayor aseguramiento de los sis- temas a nivel físico y cibernético. F.M. : La seguridad electrónica-tecno- lógica sirve para estar virtualmente in situ , gestionando las contingencias de manera inmediata. Es un gran aliado de apoyo en la toma de decisiones de los profesionales de este tipo de insta- laciones. Como existen multitud de escena- rios, estas tecnologías han de ser desa- rrolladas con ellos y para ellos. En este aspecto, Dorlet está haciendo grandes esfuerzos en la adaptación de nuestros sistemas a las necesidades de nuestros clientes. En el caso de las infraestructuras crí- ticas, tenemos la oportunidad de apor- tar nuestras soluciones a clientes a los que, hasta hoy, no se aplican las especi- ficaciones o funcionamiento que deben dado el impacto que estas producen. Cabe destacar que nuestro software , así como los dispositivos físicos que ins- talamos, es un producto propio. Al no ser algo estándar y al encriptar noso- tros la información, es mucho más difí- cil poder entrar en el sistema. Por todo esto somos una de las pocas empresas nacionales que dispone del grado 4 en control de accesos. S A.G.: México es uno de los países con mayor estabilidad, mayor crecimiento económico sostenido y mayor seguri- dad jurídica de Latinoamérica. De un tiempo a esta parte, hemos podido ob- servar que se está dando una tenden- cia a invertir en tecnología para gestio- nar la seguridad de las instalaciones. In- cluso se están implantando una gran cantidad de empresas españolas, bien integradores, bien clientes finales, lo cual hace que sea un mercado atractivo para Dorlet. Las exigencias de seguridad, como el grado 4 según la norma europea en Control de Accesos, no han alcanzado el nivel de los requisitos de seguridad en Europa. Pero poco a poco se irán so- licitando soluciones más seguras y con mayor valor añadido. La propuesta de valor de Dorlet cubrirá perfectamente las necesidades del mercado mexicano. Dorlet cuenta con proyectos en diver- sas infraestructuras críticas. En su opi- nión, ¿cuáles son los retos en los que se debe avanzar más en la protección de este tipo de instalaciones? A.G. : Personalmente, entiendo que los retos en infraestructuras críticas van a ser la adecuación de sus sistemas de se- guridad a soluciones certificadas, la con- cepción de la seguridad como una se- guridad integral donde se integren los máximo nivel de seguridad a nuestros clientes. Integraremos nuevas tecnolo- gías, invertiremos en I+D+i y fomenta- remos la participación de las personas en la gestión de la empresa. Disponemos de un equipo humano con un gran potencial y tenemos como reto impulsar su crecimiento profesional junto con la compañía. La innovación, como se acaba de co- mentar, se establece como una de las principales características de Dorlet. ¿Qué peso ha tenido esta a lo largo de la historia de la compañía y cómo la ha llevado a cabo? ¿De qué manera se desarrollará en el futuro? A.G. : Dorlet se ha caracterizado por una innovación continua, invirtiendo más del 12 por ciento de su cifra de ventas en I+D+i: por un lado, a través de recur- sos propios y, por otro, de la colabora- ción con centros tecnológicos. En el futuro, nuestra empresa deberá mantener su apuesta por la innovación. Y, además, tendrá que integrar y adap- tar tecnologías con ciclos de vida cada vez más reducidos. F.M. : Uno de los valores diferenciales de Dorlet en el mercado ha sido poten- ciar este tipo de productos con solucio- nes más tecnológicas. En los productos comodite o de consumo, el factor precio está por encima del tecnológico; hay una competencia mayor y muy feroz. Pero el mercado de la seguridad es muy dinámico y evoluciona constante- mente. Como la conectividad entre dis- positivos es buena, el futuro se centrará en soluciones robustas, sobre todo en ciberseguridad. Salvaguardar la infor- mación sin que actúen ciberdelincuen- tes estará muy presente siempre. Como ha mencionado anteriormente, Dorlet apuesta por su internaciona- lización. Muestra de ello es la aper- tura de sedes en lugares como París o Dubái. Incluso recientemente han abierto nuevas oficinas en México. ¿Qué expectativas de crecimiento tie- nen en el país latinoamericano? ¿Qué productos y soluciones tendrán ma- yor importancia en este mercado?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1