Seguritecnia 472
32 SEGURITECNIA Febrero 2020 “Internet de las cosas y las personas, inno- vación y transformación de la seguridad privada en España”, y lo celebraremos el miércoles 26 de febrero por la mañana. También tendremos una recepción para asociados y colaboradores de AES el martes 25 por la tarde, donde presen- taremos nuestra “Estrategia 100@2020: Forjando Nuevos Horizontes”. Y participaremos activamente en eventos con otras asociaciones y en re- uniones que tendremos con delegacio- nes extranjeras. ¿Qué expectativas tiene para la edición de SICUR de este año? Las expectativas son altas, como no puede ser de otra manera. El equipo que lidera María Valcarce ha preparado la feria de manera exhaustiva y brillante- mente. A esto se suma la colaboración de las asociaciones que están presentes en el Comité Organizador y de los orga- nismos oficiales del Estado. SICUR crece mucho esta edición en superficie disponible y ocupada, tanto en expositores directos como en empre- sas presentes. En este caso de manera espectacular, porque serán casi un 50 por ciento más que en 2018. SICUR aglutina un buen número com- pañías de seguridad electrónica. ¿Qué tipo de soluciones de este tipo está de- mandando más el mercado de las em- presas? Si bien todos tendemos a destacar las últimas novedades tecnológicas, tam- bién es cierto que el mercado demanda una variedad importante de soluciones, desde pequeñas instalaciones a comple- jos sistemas de seguridad asociados a la inteligencia artificial. Si tengo que destacar algo, serían los sistemas de reconocimiento facial y sus productos asociados, como los CCTV, grabadores, comunicaciones, etc. Estas soluciones también las podemos unir con la detección precoz de incidentes y los controles de acceso. Ahí tenemos un campo enorme donde encontrar algu- nas de las tecnologías más demandadas. ¿Cuál es su valoración sobre el estado actual del mercado de la seguridad electrónica? Por Enrique González Herrero La Asociación Española de empresas de Seguridad (AES) ostenta este año la presidencia de SICUR. ¿De qué manera se hará sentir esta posición de la aso- ciación en la feria? Lo primero que me gustaría destacar es que para AES, y para mí como su repre- sentante, es un honor y una responsabi- lidad ostentar la presidencia del Comité Organizador de SICUR. Además, me gus- taría agradecer la labor de quienes me han precedido en esta función por su dedicación y desempeño. En ese sen- tido, querría mencionar especialmente a Antonio Ávila, ahora presidente de ho- nor de AES, que en su día también pre- sidio el Comité Organizador de SICUR en nombre de nuestra asociación. Dicho esto, desde luego hemos prepa- rado con especial cuidado nuestra pre- sencia en la feria. Además de los actos oficiales que vamos a presidir, tenemos un estand propio, como en anteriores ocasiones, y organizamos nuevamente el Foro AES dentro del programa del Foro SICUR. El Foro AES llevará por título Antonio Pérez Turró Presidente de SICUR SICUR vuelve este año con un aumento no- table de la participación y la superficie de ex- posición. Crecerán las diferentes áreas que componen la feria, pero sin duda la seguri- dad electrónica será una de las protagonis- tas. Tecnologías en las que la Asociación Es- pañola de empresas de Seguridad (AES) tiene amplio conocimiento. Esta asociación ostenta este año la presidencia del Comité Organiza- dor de SICUR y, en su nombre, su máximo di- rigente, Antonio Pérez Turró. “La inteligencia artificial marcará el futuro de la seguridad, sin duda alguna” La seguridad nos une La seguridad nos une
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1