Seguritecnia 472
62 SEGURITECNIA Febrero 2020 Así opinan C on el inicio de cada año se pone de manifiesto la ne- cesidad de reactivar el cumplimiento de objetivos tanto personales como empresariales. Y los primeros no pueden ser considerados anecdóticos a costa de enalte- cer los segundos. Todos son válidos porque, de diversa forma e importancia, estructuran positivamente la actividad humana. Detección precoz No se trata de comparar el compromiso personal de superar una difícil oposición con lo que ya es una implantación a ve- locidad de vértigo de la digitalización empresarial, en general, y bancaria, en particular (permítame, amable lector, recordarle que Efitec es un foro integrado por la gran mayoría de los res- ponsables de seguridad de las entidades financieras radicadas en España). Efectivamente, el proceso de transformación digital está presente en diversa medida en las empresas españolas, en al- gunos casos con herramientas tan novedosas como la tecno- logía blockchain , cuyo uso avanzado es ya un hecho en alum- nos tan destacados como Facebook o Apple. Pero a la hora de hablar de la seguridad de esa y otras nuevas tecnologías, la ac- tuación de las asociaciones deberá contar entre sus objetivos el reclamar y fomentar la detección precoz de los puntos débi- les de esas herramientas, porque la velocidad de los cambios es uno de sus principales enemigos. Trabajo conjunto Pero no son solo los riesgos derivados de la implantación de las nuevas tecnologías lo que nos anuncia un año para sprin- ters . Junto a la ciberdelincuencia y el terrorismo, las nuevas le- yes que han visto la luz en 2019 (la implantación del RGPD, la normativa PSD2, la Directiva NIS o la Estrategia Nacional de Ci- berseguridad) y el nonato Reglamento de Seguridad Privada nos han puesto mucho más difíciles a las asociaciones profe- sionales las habituales tareas de concienciación, estudio, análi- sis y formación para seguir estructurando una seguridad inte- grada y alineada. Esta reestructuración tendrá como objetivo hacer frente a las mismas tipologías criminales, tras las cuales hay una opera- tiva criminal que ha cambiado notablemente, muy influida por las nuevas tecnologías y una delincuencia altamente especiali- zada. Basta echar una mirada al fraude informático, sobre todo a los delitos cometidos mediante la pesca ( phishing ) de las cre- denciales, especialidad delictiva de larga tradición que en la actualidad provoca numerosos quebraderos de cabeza a las empresas. Esta situación aconseja aumentar el trabajo conjunto que muchas asociaciones llevamos a cabo con las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad, cuya consecución de objetivos podría tra- ducirse hasta ahora en excelentes resultados para ambas par- tes. Pero que, dadas las dificultades que la investigación de los ciberdelitos implica, sigue reclamando el reforzamiento de las estructuras policiales especializadas, ya iniciado, con el propó- sito de aumentar el músculo policial que haga frente a la im- punidad que disfrutan y que provoca un cada vez mayor tras- vase de los delincuentes tradicionales al campo ciber. Soluciones comunes La evidente preferencia de estos delincuentes por las entida- des financieras ha llevado a Efitec a aplicar la doctrina de “solu- ciones comunes a problemas comunes” en sus reuniones, con recomendaciones en sus ponencias como el favorecimiento de la incorporación en la lucha contra esta peligrosa delin- cuencia de otras áreas de las organizaciones como RRHH, Ase- soría Jurídica, Riesgo Operacional, Riesgo Penal o Prevención de Riesgos Laborales. Además de fortalecer la cada vez más estrecha colaboración de las seguridades física, de la informa- ción y de prevención del fraude tecnológico. Pero no todo va a ser cuestión de buena voluntad y organi- zación en esta lucha. A los fuertes costes de la digitalización de las entidades financieras se suma una época muy difícil, por- que su principal fuente de ingresos, basada en los tipos de in- terés, ha dado un vuelco histórico nunca visto y obliga a la difí- cil tarea de buscar otras fuentes de financiación. S 2020, un año para ‘sprinters’ Juan Manuel Zarco Presidente de Efitec Efitec propone que, junto a los profesionales de la seguridad, otras áreas de las organizaciones se sumen a la lucha contra la delincuencia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1