Seguritecnia 472

68 SEGURITECNIA Febrero 2020 Así opinan E n 2019, ASELF cumplió 60 años. Nos mantenemos gra- cias a la voluntad, esfuerzo, ilusión y empuje de quie- nes han formado parte de ella. Y somos una de las entidades civiles más antiguas inscritas en el registro de aso- ciaciones del Ministerio del Interior y una de las pocas que se distingue por su carácter de “Entidad de Utilidad Pública”. Problemas vigentes Desde 1959, ASELF ha sido testigo y partícipe de cambios en todos los órdenes sociales. Pero muchas de las cuestiones que se reivindicaban y planteaban entonces continúan siendo cir- cunstancias, cuando no problemas, vigentes en la actualidad. Siguen existiendo necesidades reguladoras y legislativas comunes para todos los territorios que aporten la consisten- cia y coherencia que se requiere para un adecuado desarro- llo y progreso de nuestro sistema de seguridad pública en su vertiente no “policial”. Con la aprobación e implantación de estos elementos, y otras medidas fiscales y financieras, se facilitaría y ayudaría a normalizar el funcionamiento y a delimitar claramente las atribuciones de las diferentes organizaciones involucradas en la seguridad contra incendios, la gestión de emergencias y la protección civil. Además, es necesario que se resuelvan los desequilibrios te- rritoriales que provocan que haya ciudadanos de primera y de segunda, que se establezcan unos estándares mínimos que garanticen la calidad en la prestación del servicio y orienten en la gestión y que se diseñe un modelo que permita superar la atomización de las organizaciones que operan en nuestro sec- tor, lo que facilitaría y mejoraría la coordinación, el trabajo con- junto y la interoperabilidad entre actores. Todo ello pasa por garantizar que lo que afecta a lo público se gestione con rigor desde lo público y en íntima relación con la sociedad. Esto obliga a tener generosidad y altura de miras, a trabajar por el interés común. Y a que los que tienen la responsabilidad de mover la maquinaria lo hagan con decisión y visión, sumando voluntades y aportando liderazgo. Y es aquí donde ASELF siempre ha estado a disposición, colaborando, trabajando, empujando y dando soporte sin si- glas, personalismos ni protagonismos. Y en esas seguimos, con independencia y seriedad. Modelo realista El vigente Sistema Nacional de Protección Civil ha supuesto una actualización y un avance, pero no es suficiente y está incompleto. Habla de las “emergencias de protección ci- vil” como emergencias extraordinarias en contraposición a lo que se denomina la “emergencia ordinaria” que las deja fuera. Y esto es un quebranto teórico del principio de conti- nuidad en la gestión de los riesgos y las emergencias que la tozuda realidad se empeña en desacreditar desde las pers- pectivas técnica y operativa. Debemos buscar un modelo que, sin obviar las particula- ridades de cada ámbito y nivel de gravedad, sea realista y se ajuste a nuestras posibilidades y necesidades. Y no insistir en 19 modelos (los propios de las comunidades y ciudades au- tónomas) dispares, inconexos e insolidarios que no garanti- zan la integrabilidad ni la integralidad. Desde ASELF estamos dispuestos a aportar nuestro granito de arena en pro de un sistema adecuadamente dimensio- nado en base a las necesidades reales de medios y recursos. También en pro de un marco normativo que aporte garan- tías a los ciudadanos y al personal de los distintos entes (con independencia de que sea profesional o no remunerado, pú- blico o privado, civil o militar, de organismos oficiales o de or- ganizaciones sin ánimo de lucro, etc.). Y, por último, en pro de mecanismos que alineen el conjunto de las necesidades formativas (para todos los actores y niveles), que articulen de manera armónica y orientada la prevención y la divulgación y que integren la preparación, la planificación y la respuesta. Factores que harán de nuestra sociedad un entorno sosteni- ble, resistente y resiliente. S 60 años de ASELF en pro de un marco normativo que integre la prevención, la divulgación, la preparación y la respuesta Pablo Gárriz Galván Presidente de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (ASELF) En ASELF estamos dispuestos a aportar nuestro granito de arena para propiciar un entorno sostenible, resistente y resiliente

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1