Seguritecnia 472
94 SEGURITECNIA Febrero 2020 Así opinan B ajo mi punto de vista, el sector de la seguridad pri- vada tiene que seguir consolidándose y procu- rar que la opinión pública conozca con detalle los criterios de calidad en la prestación de los servicios, algo que hoy en día solo alcanzan los usuarios profesionales y documentados. Para ello, un factor muy importante es que los grandes usuarios de seguridad adquieran el protagonismo que real y jurídicamente les corresponde. Y no pueden ser los “su- fridores mudos” de decisiones que se adoptan en otros ámbitos. Formación directiva Creo que la figura del director de Seguridad sigue siendo el eje sobre el que gravita el sistema privado de seguri- dad. Y debe adquirir un protagonismo que actualmente no tiene y contribuir a romper la falsa idea de que el sec- tor “son” las empresas prestadoras, quienes, con su impor- tancia como agentes de empleo, son solo una parte del sistema junto a muchos otros subsectores. Ello nos lleva a pensar en la importancia de la forma- ción de estos directivos. Creo que, hoy en día, pensar en un grado universitario exclusivo para este tema podría te- ner problemas de empleabilidad, siendo más compatible con la figura del posgrado (máster, especialista o experto); y ello para los tres ejes formativos: la capacitación básica, la actualización y la especialización. También deben tenerse en cuenta dos aspectos que han sido introducidos por la realidad social, como son la ciberseguridad y el cumplimiento normativo, este último dada la condición de responsable jurídico de los servicios que tiene el director de Seguridad. En este sentido, tene- mos en España suficientes profesionales del derecho de la seguridad, de los que unos cien se agrupan en la So- ciedad Española de Derecho de la Seguridad (SEDS), para atender las necesidades de asesoramiento en la materia. Desarrollo reglamentario En el desarrollo reglamentario de la normativa de seguri- dad privada, que debería considerar modificaciones tras- cendentes sobre el anterior borrador, han de tenerse muy en cuenta las necesidades de los usuarios y departamen- tos de Seguridad, que son quienes mejor conocen sus ne- cesidades y los que no pueden permitirse deficiencias de seguridad. Y por ello tienen claro las exigencias de cali- dad, pero sin rigideces completamente innecesarias que pueden responder a otros intereses o, simplemente, estar poco meditadas por sus consecuencias sobre la contrata- ción, la libre competencia y el empleo. Colaboración Sin duda, para el desarrollo armónico del sector, junto a la mejora de los niveles de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, debe cobrar mucho más pro- tagonismo la Comisión Nacional de Seguridad Privada, prevista en la ley actual, como máximo órgano de coor- dinación. En el aspecto de la colaboración público-privada debe- ría avanzarse hasta una auténtica comunidad de informa- ción sobre modus operandi , tecnologías de la delincuen- cia y objetivos de interés policial, a la vez que se retroa- limenta el sistema con informaciones provenientes de la seguridad pública hacia la privada. En este sentido, los cuerpos policiales están haciendo esfuerzos notables. Regulación jurídica Una importante carencia en la regulación jurídica del sec- tor afecta a los importantes servicios de asesoramiento y planificación de seguridad. Quedaron desregulados (pero reconocidos expresamente) por el texto y las disposicio- nes de la Ley 5/2014, aunque se establece que pueden ser prestados por las empresas de seguridad. Deberían con- siderarse unas instrucciones técnicas sobre una actividad preventiva tan esencial. Como conclusión, ratifico mi confianza en que el sec- tor de la seguridad privada es un sector maduro, ejemplar dentro del mundo de los servicios privados, bien formado y, sobre todo, de mínimas incidencias que se merece un profundo respeto y ser oído, en todos sus niveles, en las decisiones que se adopten. S Seguridad privada: un sector maduro y ejemplar que debe continuar consolidándose Francisco Muñoz Usano Presidente de la Sociedad Española de Derecho de la Seguridad (SEDS)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1