Seguritecnia 473
86 SEGURITECNIA Marzo 2020 Empresa gica, como la seguridad electrónica, analítica de vídeo y otros sistemas in- formáticos relacionados. Centro de Supervisión y Operaciones (CSO), para la gestión de la seguridad física. Este servicio aporta monitoriza- ción de los recursos humanos, tanto de su geoposición como de las acti- vidades que llevan a cabo los contro- ladores de acceso, los vigilantes y los instaladores. Así se les permite comu- nicar incidencias que son gestionadas como el resto de eventos del G-SOC y accesibles por parte del cliente a tra- vés de un canal digital. En el G-SOC, la ciberseguridad es el eje principal. Esta es la base para cons- truirlo, siendo necesaria para asegurar la continuidad de los servicios vinculados. Cuando hablamos de ciberseguri- dad en sistemas de información, nos referimos a un conjunto de medidas para proteger, resguardar, prevenir y reaccionar ante cualquier acción que atente contra la información. Con esto, se busca mantener la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad. Cada tipo de monitorización de eventos ne- cesita herramientas diferentes y adapta- das a sus necesidades. En cada área de seguridad, los tipos de eventos son di- ferentes en cuanto a la forma de gestio- narlos y entenderlos. Aun así, todos son eventos de seguridad, que de una ma- nera u otra nos alertan de una amenaza que gestionamos a través de diferentes procedimientos para asegurar la calidad del servicio. Así que todos los componentes que conforman el G-SOC convergen y mar- can un camino estandarizado para conseguir los diferentes objetivos de seguridad, la creación de nuevas herra- mientas y la especialización de la ac- tividad. El G-SOC, además, puede in- tegrarse con otros tipos de soluciones y servicios, con el fin de enriquecer la seguridad integral acorde a una visión global que sea capaz de mitigar cual- quier riesgo de seguridad aislado o combinado. S N uestro Global SOC nace desde la creciente demanda de las empresas. Desde él vamos a poder controlar los diferen- tes tipos de eventos asociados a los riesgos de seguridad (ya sean físicos o tecnológicos) desde un único punto centralizado. Se trata de un nuevo con- cepto para la monitorización y gestión de eventos de seguridad, denominado Global SOC (G-SOC). Con ello nos vamos a asegurar de que toda la actividad de seguridad se gestione desde un centro de mando único. Así se ofrecerá una solución in- tegral y se mitigará cualquier riesgo asociado unificando criterios, interrela- cionando datos y teniendo una visión en conjunto. Las herramientas utilizadas están adaptadas a las necesidades de cada tipo de seguridad a la que vaya diri- gido el servicio. Y, lo más importante, nos ofrece la posibilidad de prestar los servicios de una manera más ágil y con un abanico nuevo de posibili- dades que aumenta la satisfacción de nuestros clientes. Servicios El G-SOC está compuesto por los si- guientes servicios: Security Operations Center para Operation Technology (SOC-OT), para los eventos de seguridad de dis- positivos industriales. Security Operations Center para Infor- mation Technology (SOC-IT), para los eventos de dispositivos informáticos. Network Operations Center (NOC), para los eventos de dispositivos co- nectados a una red. Central receptora de alarmas, para los eventos de seguridad tecnoló- Carlos Navarro Sánchez / Cybersecurity Services Manager de Iman Seguridad El Global SOC de Iman Seguridad en la seguridad integral
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1