Seguritecnia 476

36 SEGURITECNIA Junio 2020 Seguridad Integral L a continuidad del negocio es responsabilidad primaria de los administradores legales de la empresa, es decir, la dirección ejecu- tiva. Asumiendo esta responsabilidad, el consejero delegado o el Comité de Di- rección encargan al jefe de Riesgos o al Comité de Seguridad de la empresa el establecimiento de un Sistema para la Gestión de la Continuidad de Nego- cio (SGCN) que marque las líneas estra- tégicas y compromisos de la organiza- ción para asegurar la continuidad de la actividad a unos determinados ni- veles que se considerarán como los de recuperación mínima aceptables. Como parte del gobierno de este SGCN, el consejero delegado o Comité de Dirección deberán identificar tanto los procesos críticos para el negocio, como los directores operativos respon- sables de tales procesos, quienes se- rán los que desarrollen en la práctica los planes de continuidad de los procesos a su cargo. Dependiendo del tamaño, y del tipo de procesos productivos de la empresa, el alcance de un plan de continui- dad de negocio (PCN) puede ser toda la organización o solo una parte, en cuyo caso la continuidad global del negocio será un conjunto coordinado de planes de continuidad. Los procesos de negocio de la em- presa se sustentan en recursos especí- ficos, pero también, y principalmente, en recursos transversales corporativos, como por ejemplo un centro de pro- cesos de datos o un edificio adminis- trativo que da servicio a varias o to- das las unidades de negocio. En estos casos se desarrollan planes de contin- gencia de dichos recursos para apoyar los PCN de la empresa, como se mues- tra en la Figura 1. Estos recursos corporativos críticos que dan soporte a los planes de conti- nuidad del negocio son: Los datos, la información y el conoci- miento. El personal operativo que mantiene los procesos críticos. La tecnología que soporta los proce- sos productivos. Los proveedores críticos de la cadena de suministro. Las instalaciones donde se ubican el personal, las tecnologías y las infraes- tructuras críticas. Como se ha mencionado anterior- mente, en función del tipo de nego- Carolina Sánchez Romero Jefa de Área de Protección y Planificación de Emergencias de Inerco Gabriela Reyes Delgado Jefa de Departamento de Seguridad Industrial. División de Seguridad Industrial de Inerco Juan Santos Remesal Director de la División de Seguridad Industrial de Inerco La continuidad del negocio: un desafío presente Figura 1. Estructura y relación entre los planes de continuidad en la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1