Seguritecnia 476

68 SEGURITECNIA Junio 2020 Opinión H ubo un tiempo en que el coste de supervisar visual- mente la actividad en un si- tio a distancia era demasiado elevado para la mayoría de las empresas. Sin embargo, la disponibilidad de banda ancha de alta velocidad y bajo coste en los últimos años, así como el paso a la supervisión controlada por eventos, ha hecho posible que las salas de con- trol de seguridad ofrezcan un servicio de supervisión visual remota a precios asequibles. La supervisión activada por eventos, o el informe de excepciones como se lo conoce a menudo, se ha convertido en un método aceptado para llamar la atención del operador de una sala de control desde que se comprobó que no era eficaz mirar constantemente las pantallas en caso de que algo sospe- choso pudiera ocurrir. Esto se debía a que, además del coste de tener que emplear un gran número de operado- res para supervisar una cantidad relati- vamente baja de sitios, existía el riesgo de perderse algo debido a la falta de concentración. El simple hecho de tener que verifi- car visualmente las alertas activadas por eventos generadas por sensores o soft- ware de detección de movimiento ba- sado en servidor, y más recientemente por software de análisis de vídeo en la propia cámara, significa que los opera- dores pueden supervisar simultánea- mente una gran cantidad de sitios. Falsas alarmas A pesar de los constantes avances tecno- lógicos, estos métodos de verificación vi- sual de una alarma pueden ser víctimas de su propio éxito, ya que a menudo ge- neran falsas alarmas no deseadas como consecuencia de la incapacidad de dis- tinguir con precisión, por ejemplo, un animal callejero, un intruso humano o un vehículo y lo que puede ser solo ruido de vídeo. Además del tiempo perdido y los costes de tener que lidiar con es- tas falsas alarmas –lo que podría implicar el envío de un titular con clave a un si- tio para verificar lo que puede o no estar ocurriendo–, también pueden ser una causa importante de frustración para los operadores de la sala de control. Este ha sido un problema importante que ha hecho que algunas salas de control desactiven parte de la genera- ción anterior de analíticas de vídeo, que tal vez se vendieron exagerando sus ca- pacidades de ofrecer un alto nivel de detección sin producir una gran canti- dad de falsas alarmas. Inteligencia artificial Hanwha Techwin cree que al aprove- char la potencia de la analítica de vídeo con deep learning puede proporcionar a las empresas, autoridades locales y otras organizaciones, así como a las sa- las de control de seguridad gestionadas comercialmente, una herramienta po- derosa para ayudarles a ir un paso por Uri Guterman Jefe de Producto y Marketing de Hanwha Techwin Europe ¿Conseguiremos algún día que las molestias causadas por las falsas alarmas sean cosa del pasado?

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1