Seguritecnia 476

70 SEGURITECNIA Junio 2020 Opinión M antra conocido: es objeto del Departamento de Segu- ridad, o en su defecto de los responsables o delegados de Seguri- dad, garantizar la seguridad corporativa de manera global y afrontar la actualiza- ción de amenazas de manera constante en cumplimiento del infinito Ciclo de Deming. Para ello, y como parte funda- mental, se definen las amenazas y cuan- tificamos los riesgos referentes a la ciber- seguridad en nuestro plan director. ¿Pero cómo queda esto tras el COVID-19 ? ¿Qué nuevos riesgos nos afectan? La identidad digital corporativa se asentó hace tiempo como un activo a proteger. El Instituto de Ciberseguridad Nacional (Incibe) recoge en su muy re- comendable publicación Ciberseguri- dad en la identidad digital y la reputa- ción online, una guía de aproximación para el empresario las siguientes apre- ciaciones: La identidad corporativa permite a las empresas diferenciarse de las demás. Y esto es también cierto en el mundo digital e interconectado de la actualidad. En este entorno cobran especial importancia algu- nas características de la comunica- ción. En particular, las relativas a la inmediatez, visibilidad, credibilidad, influencia y permanencia de la in- formación (…). La reputación digital corporativa puede definirse como la valoración alcanzada por una empresa a través del uso, o mal uso, de las posibilida- des que ofrece Internet. Partiendo de un mundo hiperco- nectado, la importancia de la reputa- ción online y la defensa, y por tanto, de la identidad digital, queda refle- jada de manera expresa en el plan de seguridad. Concretamente, dentro del apartado de aseguramiento de la in- formación. Salvador Gamero Casado CEO detectivia Fa|ce to fa|ce El nuevo reto de la seguridad corporativa: afrontar la posverdad en los planes de continuidad y contingencia

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1