Seguritecnia 476
82 SEGURITECNIA Junio 2020 La AEPD expone los equívocos más comunes relacionados con la biometría La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota técnica que incluye 14 equí- vocos relacionados con el uso de la biometría y cómo afectan a la pro- tección de datos. Entre ellos señala la afirmación de que sus sistemas son más seguros para los usuarios. En este sentido, la AEPD advierte de que el acceso no autorizado a datos biométricos en un sistema permiti- ría o facilitaría el acceso en el resto de los sistemas que utilicen dichos datos biométricos. Además, la Agencia también alerta de que la información bio- métrica se almacena cada vez en más entidades y dispositivos. Algo que aumenta exponencial- mente la probabilidad de una bre- cha de seguridad de información biométrica. Otro ejemplo que compone el lis- tado es el referido a que la iden- tificación y autenticación biomé- trica es un sistema fuerte. Aunque en muchas ocasiones esta requiere un proceso previo de identificación, esta organización alerta de que, si tras el proceso de identificación la autenticación es solo biométrica, seguiría siendo un sistema débil. El resto de los equívocos es que el uso de datos biométricos es igual de intrusivo que cualquier otro sis- tema de identificación o autentica- ción, así como que es totalmente preciso, entre otras concepciones. En marcha una nueva Estrategia de Seguridad Nacional para 2021 El Gobierno de España realizará una nueva Estrategia de Segu- ridad Nacional para el año que viene. Así lo anunció Iván Re- dondo, director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en la Comisión parlamentaria de Se- guridad Nacional del pasado jue- ves. Una comparecencia en la que presentó los Informes Anua- les de Seguridad Nacional corres- pondientes a 2018 y 2019. Aunque este documento tiene una vigencia de cinco años (la última versa de 2017), la crisis del coronavirus ha precipitado su actualización. De esta manera, el Ejecutivo actualizará las previsiones de las amenazas que afectan a la seguridad nacional. Una nueva Estrategia de Seguridad Nacional que ofrecerá una innovadora versión de la realidad. Y que, según afirmó Redondo, pretende contar con el consenso del resto de partidos políticos. Asimismo, y antes de que finalice el presente año, se aprobará un anteproyecto de Ley de aportación de recursos a la seguridad nacional. El Observatorio Sectorial de la Seguridad Pri- vada ha mostrado su desacuerdo con la pro- puesta del PSOE de eliminar el dinero en efec- tivo progresivamente. El Grupo Socialista pre- sentó en abril la iniciativa en el Congreso y el 30 de junio se debatió en la Comisión de Ha- cienda de la Cámara Baja. Por ello, la agru- pación de seguridad privada ha solicitado al resto de partidos políticos que rechacen la idea “dados los múltiples perjuicios que esta medida puede causar en la sociedad”. “Esta iniciativa va en sentido contrario a las ya adoptadas por diversos países de nuestro entorno”, afirma el Observatorio en un comunicado. Además, añade, “tam- poco tiene sentido que se ubique dentro de un marco para la mejora del sistema tri- butario, máxime cuando la experiencia de los países de nuestro entorno demuestra que no existe una vinculación directa entre los porcentajes de utilización del efectivo y los niveles de economía sumergida”. El Observatorio plantea varios argumentos en contra de eliminar del dinero en efec- tivo. Uno de ellos es que “impacta de forma muy directa en los colectivos más desfa- vorecidos de la sociedad, cuyo nivel de bancarización es muy inferior”. Por otro lado, considera que la retirada del efectivo incide en la competitividad de los pequeños co- mercios porque tendrían que invertir en adquirir plataformas de pago. Asimismo, “dificulta o impide que la población más joven pueda realizar cualquier tipo de compra habitual del día a día, al no tener acceso a las tarjetas bancarias”, entre otras muchas razones. El Observatorio Sectorial, en contra de la propuesta del PSOE de eliminar el efectivo Actualidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1