Seguritecnia 476
Actualidad www.facilitymanagementservices.es Conoce las últimas novedades del sector FM Aprovéchate de un 50% de descuento*
[email protected] precio tarifa: 50€* (IVA no incluido) * Válido para territorio español El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada ha advertido, a través de un comunicado, del riesgo que supone la reducción de los servicios de seguridad y vigilancia tras la finalización del estado de alarma. Estos recortes impedirían, según afirma, garantizar el cumplimiento de las me- didas de seguridad por parte de los usuarios. De hecho, la agrupación no solo alerta de la necesidad de no rebajar los efectivos de seguridad privada tras el estado de alarma en las instala- ciones en las que se deba garantizar la seguridad. También cree que, en algunos casos, es necesario mantener o incluso ampliar su número para adaptar sus servicios a las nuevas medidas de control. En definitiva, reducir los servicios significaría, para dicha entidad, reba- jar el nivel de seguridad en un momento clave. No cumplir con estas medidas dificultaría, según continúan desde la organización, el regreso al trabajo del personal de seguridad privada acogido a una suspensión temporal de contrato tras el cierre de las instalaciones durante el estado de alarma. “Durante años, la seguridad privada ha demostrado con éxito su capacidad en la prevención de situaciones de riesgo en este tipo de instalaciones. Y ha sabido adecuar sus funciones con rapidez a las nuevas realidades”, complementan. Finalmente, el Observatorio define a la recuperación del empleo, la asunción de nuevas funciones y el incremento de la seguridad como objetivos inaplazables. Algo que, en su opinión, dista del actual debate sobre los contratos a la baja, reducciones de servicios y pérdida de empleo y garantías. Alerta en la seguridad privada por la disminución de los servicios de vigilancia tras el estado de alarma
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1