Seguritecnia 476

87 SEGURITECNIA Junio 2020 Producto Hanwha Techwin ha presentado cuatro nuevas cámaras Wisenet con extensor PoE. Están diseñadas para ahorrar tiempo y dinero a los integradores y usuarios finales. Entre sus principales características destacan las siguientes: Salida PoE de un máximo de 12,95 vatios a 80 metros utilizando cable CAT5/5E. Vista de pasillo, que proporciona una forma muy eficaz de supervisar áreas verticales estrechas, como por ejemplo zonas angostas de compra y pasillos. Además, tiene un rango de inclinación extendido de hasta 90 grados. Esta garantiza una cobertura de área amplia cuando las cámaras se instalan en lugares que tienen techos bajos. WiseStream II, tecnología de compresión complementaria que controla de forma dinámica la codificación, la calidad de los balances y la compresión de acuerdo al movimiento en la imagen. La combinación de WiseStream II, con la compresión H.265, mejora la eficien- cia del ancho de banda en hasta un 99 por ciento en comparación con la ac- tual tecnología H.264. Tecnología de detección de golpes, que mediante sensores giroscópi- cos integrados, detecta golpes físicos inusuales y genera alertas para que los operadores puedan responder rápidamente a cualquier incidente. Reproducción de audio en evento, que permite almacenar hasta cinco mensajes de advertencia pregrabados en la cámara con extensor PoE. Estos se pueden programar para que se reproduzcan automáticamente cuando se produzcan eventos predefinidos. Los nuevos minidomos tienen LED IR integrados, que iluminan objetos a una distancia de hasta 50 metros de la cámara. Disponen de estabilización de imagen digital y cuentan con la tecnología de amplio rango dinámico. Nuevas cámaras Wisenet con extensor PoE de Hanwha Techwin Co.exist, de Sprinx, la solución de Casmar para controlar el aforo y las distancias en grandes áreas Sprinx ha desarrollado la plataforma co.exist con el objetivo de permitir implementar, de manera inmediata, sistemas de control para cumplir la distancia social y la movilidad de vehículos. Co.exist es una plataforma de software de análisis de vídeo basada en modernas e innovadoras tecnologías de seguimiento de objetos y Deep Learning . El uso de sistemas de CCTV preexistentes permite generar alarmas en caso de situaciones anómalas y monitorear el progreso del comportamiento individual, cumpliendo siempre con las regulaciones vigentes en materia de privacidad. La plataforma de software co.exist consta de dos elementos: el cliente del motor de análi- sis de vídeo incluido, basado en redes neuronales y en una combinación innovadora de dos tecnologías ( Deep Learning y 3D object tracking ), que mejora su rendimiento; y la interfaz web para visualizar datos, cuyo objetivo principal es que sea intuitiva y utilizable tanto desde el PC como desde dispositivos móviles. Esta solución realiza detecciones por proximidad, multitud, aforo y densidad de tráfico y congestión. En cuanto a la primera, es posible generar una alarma en caso de que las per- sonas no respeten la distancia de seguridad. La plataforma software permite, en este sentido, configurar parámetros como número de personal envueltas, distancia de disparo y tiempo de proximidad. En relación con la multitud, alerta en caso de detección de multitudes o reuniones en las que el número de personas no cumple con las medidas de prevención. El software permite configurar parámetros como número máximo de personas y tiempo en reuniones. También analiza en superficie, verificando y detectando el número de personas presentes en un área concreta. El software ofrece, además de un contador en tiempo real, alertas por aproximación y alcance de aforo máximo. Y cuenta con un análisis de movilidad en un área, verificando y detectando situaciones anómalas en el tráfico en términos de tipo y número de vehículos. Alerta en caso de con- gestión o vehículos detenidos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1