Seguritecnia 478
SEGURITECNIA Septiembre 2020 55 Eventos “En febrero, antes de decretarse el es- tado de alarma en España, en Forma- ción de Seguridad Laboral ya hablába- mos de la falta de suministro de mas- carillas. Asimismo, dimos respuesta a las dudas que empezaban a plantearse sobre los equipos de protección ade- cuados para prevenir contagios. Asun- tos a los que, desgraciadamente, tam- bién tuvo que hacer frente Latinoamé- rica poco después”, explicó. Antonio Borredá mostró su preocu- pación por un desabastecimiento de material de protección que, según es- clareció, se originó durante la anterior crisis económica debido a la que deno- minó como “dictadura del precio”. Una situación caracterizada por la adquisi- ción de productos económicos, de cali- dad dudosa y, en muchos casos, proce- dentes del continente asiático. Entre otras conclusiones, advirtió que sin equipos de protección “algunas em- presas pueden quedar paralizadas”, rei- vindicó la figura del responsable de pre- vención de riesgos laborales en el pro- ceso de decisión de compra y resaltó la importancia de contar con capacidad productiva y un stock nacional de este tipo de material. Nueva comunicación Y por lo que respecta a Javier Borredá García , director de Segurilatam –pu- blicación de seguridad integral para el mercado latinoamericano–, tomó parte en la Cumbre de Directores de Medios Especializados con la ponencia titulada Publicidad en medios de comunicación en tiempos post-COVID . Licenciado en Marketing y Gestión Comercial, Borredá García advirtió que el coronavirus ha cambiado la forma de consumir, comunicar, hacer negocios o relacionarse. Y también el marketing . Por ello, invitó a las empresas del sector de la seguridad a apostar por los medios de comunicación especializados. El director de Segurilatam hizo hin- capié en que “las empresas que no co- munican pueden ser olvidadas por los usuarios y ver perjudicado su posicio- namiento en el mercado”. Por ello, su- brayó, “han de transmitir valores, ge- nerar contenidos a través de nuevos canales, actualizar su información regu- larmente y ser dinámicas”. Para finalizar, manifestó que “los me- dios de comunicación son una herra- mienta indispensable”, recordó que “la publicidad no es un gasto, sino una in- versión” y destacó los resultados obte- nidos por Segurilatam en el ámbito di- gital. “Hemos incrementado significa- tivamente nuestro tráfico web en los últimos meses”, precisó. Seguridad pública Presentada por Patricia Acosta , direc- tora de la feria ESS+, y moderada por Duván Chaverra , jefe editorial de la re- vista Ventas de Seguridad , la Cumbre de Directores de Medios Especializa- dos también contó con la presencia de Humberto Mejía y Jaime Villegas , di- rectores de Más Seguridad y TECNOSe- guro , respectivamente. En el caso del primero, se ocupó de las herramientas tecnológicas de segu- ridad pública a través de una presenta- ción en la que no obvió que “América Latina es una región insegura”. Afortu- nadamente, según el ponente, “existe una amplia oferta de seguridad electró- nica, pero se debe continuar invirtiendo e innovando en protección. Para ello, se necesita una cultura de colaboración y transparencia”, opinó. Igualmente, señaló que “la seguridad pública requiere sistemas tecnológicos robustos”. Y puso como ejemplo la vi- deovigilancia. “Se ha vuelto inteligente, casi autónoma. Las cámaras actuales pueden tomar decisiones por sí solas”, argumentó. Soluciones de seguridad Por último, Jaime Villegas repasó algu- nas de las soluciones de seguridad apro- piadas para la situación actual e indicó que las mismas pueden suponer nue- vas oportunidades de negocio para los integradores. Y a estos últimos les reco- mendó enfocarse en el sector correcto, proponer proyectos apropiados para él y comunicar los beneficios que aportan estos últimos una vez implementados. Experto en seguridad electrónica, Ville- gas hizo referencia a herramientas como las cámaras termográficas, los sistemas de control de aforo o las analíticas de ví- deo para monitorizar el distanciamiento social y su uso en centros hospitalarios, terminales de transporte, entidades fi- nancieras o el comercio minorista. Antonio Borredá Javier Borredá García Director de ‘Formación de Seguridad Laboral’ y ‘Seguridad Laboral Latam’. Director de ‘Segurilatam’. El evento virtual confirmó a Borrmart como editorial de referencia en materia de seguridad tanto en España como en Latinoamérica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1